politica@eluniversal.com.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que se investiga al general Eduardo León Trauwitz, ex encargado de Pemex Seguridad y cercano a Enrique Peña Nieto, por su probable participación en el robo de hidrocarburos dentro de la empresa.

En conferencia de prensa, López Obrador dijo que el ex funcionario se encuentra en la lista de personas que se investigan por huachicoleo.

“Está en la lista de personas que se investiga con relación a esto, sin que haya todavía nada definitivo”, señaló. Explicó que su gobierno está trabajando en la indagatoria.

León Trauwitz era el responsable de vigilar la red de ductos de Pemex, y en el sexenio pasado estaba encargado de combatir la ordeña ilegal. También fue jefe de escoltas del Peña Nieto cuando fue gobernador del Estado de México.

El Presidente ha señalado que el robo de combustible en Pemex fue permitido por el gobierno en las pasadas administraciones.

Logran recuperar 2 mil 500 mdp. López Obrador aseveró que su plan contra el robo del combustible ha significado un ahorro de más de 2 mil 500 millones de pesos.

Ese ahorro es a partir del 20 de diciembre pasado a la fecha, cuando comenzó su estrategia contra el huachicoleo o robo de hidrocarburos.

“Les doy una buena noticia, vamos logrando el propósito de que no se roben los combustibles”, afirmó.

Explicó que antes de su plan, la delincuencia robaba 787 pipas diarias en promedio, pero con su plan se logró disminuir a 177, es decir, 610 pipas menos diario.

“Desde que iniciamos el plan, en total se han robado 8 mil 540 pipas menos, que si se colocaran una tras otra son como 80 kilómetros, en dinero ha significado un ahorro de 2 mil 500 millones de pesos”, dijo.

El Jefe del Ejecutivo federal reconoció que hay molestias en ciertos lugares del país, pero no han sido en vano, porque si los ciudadanos lo siguen apoyando, van a terminar con la corrupción y la impunidad.

El presidente López Obrador señaló que esos resultados todavía no son para “cantar victoria ni echar las campanas al vuelo”, porque se tiene que “arrancar de raíz”.

Admitió que es más caro trasladar gasolina en pipas, pero para el país “es más caro que se la roben”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses