El Consejo Nacional de Seguridad Pública ( CNSP ) aprobó el acuerdo de conclusión de las funciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Público (SESNSP) en cuanto a las estadísticas del sistema de justicia penal acusatorio.

Desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, el SESNSP se encargó de concentrar las estadísticas del Poder Judicial en materia de nuevo sistema penal acusatorio.

Con el acuerdo aprobado por el CNSP, esta función dejará de operar y la encargada de llevarla a cabo será la Secretaría de Gobernación (SEGOB), de este modo, el SESNSP únicamente se encargará de las estadísticas que reportan las procuradurías locales y la federal.

Para ello, el CNS instruyó al Secretariado, encabezado por Leonel Cota Montaño, a coordinarse con la unidad de apoyo al sistema de justicia de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para realizar los trámites de entrega-recepción mismos que deberán concluir a más tardar el primer trimestre de 2020.

Desde el sexenio de Felipe Calderón, el SESNSP se encargó de reunir los datos estadísticos de incidencia delictiva en el país reportados por las procuradurías locales de los 32 estados de la República.

En 2017 amplió los criterios a reportar para detallar las cifras por víctimas, edades e incluyó delitos tales como el feminicidio y la violencia familiar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses