La Fiscalía General de la República (FGR) informó que realiza los trámites necesarios para trasladar a México al exdirector comercial de Seguridad Alimentaria (Segalmex), antes Liconsa y Diconsa, Manuel Lozano Jiménez, detenido en mayo en Argentina, para ser puesto a disposición del juez de control que lo requiere por el millonario desfalco a la paraestatal.

Lozano Jiménez, acusado de los delitos de peculado y delincuencia organizada con fines de realización de operaciones con recursos de procedencia ilícita, es señalado de firmar los contratos que permitieron el pago de 142 millones de pesos para adquirir 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las cuales sólo recibieron 3 mil 110.

De acuerdo con la FGR, se trató de una "enorme estafa" que ya se judicializó y por la que hay varios exfuncionarios encarcelados en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Leer también:

La Fiscalía General de la República afirmó que a través de su oficina de Interpol México solicitó la ficha roja a nivel internacional para la localización y detención de Manuel Lozano Jiménez, aprehendido el 28 de mayo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, Argentina, cuando intentaba entrar al país sudamericano.

El exdirectivo forma parte de los 22 exfuncionarios y particulares implicados en el pago que hizo Segalmex en el 2020 por más de 142 millones de pesos para adquirir 7 mil 800 toneladas de azúcar.

En marzo de este año, un juez de control con residencia en Almoloya de Juárez, giró orden de aprehensión en contra de 22 exfuncionarios y particulares vinculadas al desfalco multimillonario a Seguridad Alimentaria (Segalmex), por los delitos de delincuencia organizada, peculado y lavado de dinero.

De las 22 personas acusadas, 12 fueron servidores públicos de Segalmex; 4 pertenecen a las empresas con las que se coludieron; y 6 fueron los beneficiaros de los recursos de la dependencia que fueron desviados.

Leer también:

Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República, el grupo de presuntos responsables de delincuencia organizada y lavado de dinero celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y de las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal.

Precisó que este caso corresponde a la sexta judicialización que la FGR ha realizado en 4 carpetas de investigación, en torno a desfalcos en contra de Segalmex.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses