justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, afirmó que la existencia de corrupción en el Poder Judicial de la Federación (PJF) es innegable, por lo que lanzó un exhorto a erradicarla y a diseñar programas y políticas reales de austeridad y no simbólicas.

Durante su participación en la toma de protesta de 10 jueces federales, el ministro Zaldívar enfatizó en la necesidad de aplicar las leyes anticorrupción en los asuntos que llegan al PJF contra funcionarios públicos o particulares.

“Los juzgadores, y particularmente esta Suprema Corte, debemos hacer una profunda labor de autocrítica. Debemos preguntarnos por qué no hemos sido capaces de ganarnos la confianza plena de la sociedad, principal fuente de legitimidad de nuestras acciones y de nuestra autoridad.

“Partiendo del presupuesto básico de nuestra independencia como poder del Estado, debemos reflexionar sobre lo que nos falta por hacer, y para ello debemos acusar recibo de los mensajes en las urnas”, dijo.

Enfatizó que las pasadas elecciones del 1 de julio reflejaron el descontento social y el desprestigio generalizado de las instituciones, por ello, afirmó que cada peso del presupuesto destinado al Poder Judicial debe servir a la impartición de una justicia pronta, completa e imparcial.

“Tenemos que reconocerlo: mucho de ese hartazgo y de esa frustración social se dirigió expresamente a esta Corte y al Poder Judicial.

“La sociedad debe saber con toda transparencia cuánto gastamos, cómo gastamos y para qué gastamos”, indicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses