Por Nadav Peldman, Jefe de Misión Adjunta en la Embajada de Israel en México

El día después de Navidad, conocido como “Boxing Day”, es celebrado en algunas naciones y considerado como sagrado en los festejos navideños para millones de personas en todo el mundo. Ese mismo día Hezbolá disparó misiles contra la iglesia greco-católica de Iqrit, en el norte de Israel; ésta no tenía función militar alguna. Este crimen de guerra, conforme al derecho internacional, hirió gravemente a un hombre cristiano de unos 80 años que se encontraba rezando.

¿Un error? No, en lo absoluto. Hezbolá, organización terrorista y milicia proxy iraní en Líbano, está equipada con misiles precisos modernos. Al llegar los rescatistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a la iglesia, Hezbolá disparó otro misil hiriendo a nueve elementos.

Ambos grupos terroristas vinculados a Irán: Hezbolá y Hamas, han atacado constantemente lugares de culto, escuelas, hospitales y otros edificios civiles. En Gaza, Hamas ha cometido un segundo crimen de guerra utilizando cientos de esos edificios como bases militares y puntos estratégicos para atacar a la población israelí.

En la noche del 31 de diciembre, mientras el mundo daba la bienvenida al nuevo año con fuegos artificiales, Israel se enfrentó a una realidad diferente siendo atacado por misiles que reemplazaron las luces festivas.

Las amenazas terroristas buscan suprimir la libertad, la coexistencia y los mismos valores que el Estado de Israel aprecia. Las organizaciones terroristas, son indiferentes a las sensibilidades culturales y religiosas, perpetran indiscriminadamente actos de violencia que afectan a todos los sectores de la vida humana. Esta lucha pone de relieve la amenaza constante al espíritu inclusivo de la nación, donde los hitos culturales y religiosos no se salvan frente al terrorismo de Hamas y Hezbolá.

En Israel, la Navidad, Janucá, Ramadán y otras festividades, se reciben con los brazos abiertos. La celebración de éstas, fomenta un ambiente donde las personas son libres de practicar su fe.

Más allá de la tolerancia religiosa, la nación acoge con orgullo a las personas independientemente de su género u orientación sexual. A diferencia de Hamas y Hezbolá, apoyados y financiados por el régimen iraní, donde la comunidad LGBTQ+, las mujeres y distintos grupos, enfrentan grandes desafíos. Por ello, Israel se destaca como un faro de aceptación enclavado en la región.

Como nación fundada en los principios de la aceptación y la tolerancia religiosa, social y cultural, es imprescindible luchar contra el flagelo del terrorismo que amenaza la santidad de nuestros lugares de culto y la vida de civiles inocentes. Nuestro compromiso con la diversidad y la comprensión no debe flaquear frente a quienes buscan propagar el miedo y la división.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses