El 5 de enero del 2019 en su primera visita como jefe de Estado a Ciudad Juárez , Chihuahua , el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el programa .

Ese día, se anunció que el programa, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo , consiste en una serie de incentivos fiscales en la región fronteriza norte del país tales como la reducción de tasas de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación del precio de las gasolinas con el de Estados Unidos y un aumento al doble al salario mínimo.

Ahora bien, este viernes 27 de noviembre, a casi un año de la presentación del programa Zona Libre de la Frontera Norte , el presidente firmó tres decretos para otorgar estímulos fiscales en la frontera sur que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2021 y más tarde en Mexicali, Baja California, firmó una extensión hasta 2024 del decreto de estímulos fiscales en la frontera norte .

El presidente López Obrador explicó que con los estímulos fiscales en la frontera norte no solo bajó precio de la gasolina, sino que también se logró que el salario mínimo se aumentará al doble en beneficio de los trabajadores por lo que se ampliará hasta el final de su sexenio.

“En un trato parecido [al programa Zona Libre de la Frontera Norte ] se aplica esta medida en la frontera sur de nuestro país, para beneficio de las ciudades, de los municipios fronterizos de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, van a tener el mismo apoyo”, remarcó.

¿En qué consisten los beneficios fiscales para la frontera norte?

Los beneficios fiscales en la región fronteriza norte del país que surgen tras la implementación del programa Zona Libre de la Frontera Norte consisten en una reducción de la tasa del IVA de 16% al 8 %, una reducción de la tasa del ISR al 20% , la homologación del precio de las gasolinas con el de Estados Unidos y un aumento al doble del salario mínimo quedando en $176.72 pesos desde el pasado 1 de enero.

Estos son los impuestos que bajarán en las fronteras de México
Estos son los impuestos que bajarán en las fronteras de México

¿Cuáles municipios se benefician de los estímulos fiscales en la frontera norte?

El programa Zona Libre de la Frontera Norte comprende a la región fronteriza norte del país en la que se encuentran los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali del estado de Baja California; San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta del estado de Sonora; Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides del estado de Chihuahua; Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo del estado de Coahuila de Zaragoza; Anáhuac del estado de Nuevo León, y Nuevo Laredo; Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros del estado de Tamaulipas.

Estos son los impuestos que bajarán en las fronteras de México
Estos son los impuestos que bajarán en las fronteras de México

¿En qué consisten los beneficios fiscales para la frontera sur?

Durante la conferencia de prensa de este viernes 27 de noviembre, el titular del Ejecutivo anunció que a partir del próximo año habrá una reducción de la tasa del IVA de 16% al 8 % , una reducción de la tasa del ISR al 20% , además de un estímulo del IEPS a gasolinas en la frontera sur.

Estos son los impuestos que bajarán en las fronteras de México
Estos son los impuestos que bajarán en las fronteras de México

Además el Ejecutivo firmó un decreto para la creación de la nueva Zona Libre de Chetumal que consiste en la Exención del Impuesto General a las importaciones y la Exención del Derecho de Trámite Aduanero en Chetumal , Quintana Roo .

Estos son los impuestos que bajarán en las fronteras de México
Estos son los impuestos que bajarán en las fronteras de México

¿Cuáles municipios se benefician de los estímulos fiscales en la frontera sur?

Los incentivos fiscales para la frontera sur beneficiará a 23 municipios .

sg/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses