Con casi 250 años de historia, el Nacional Monte de Piedad se encuentra en un punto de inflexión crucial, en el que su propósito es la modernización como base de la excelencia en el servicio al cliente. Así, la institución prendaria más antigua del continente se torna joven y vibrante de cara a esta nueva etapa.

Frente a un descenso a nivel nacional en el número de personas que recurren al empeño de 51% y una caída anual en el mercado de alhajas con promedio de 6%, según datos del Inegi, la Institución de Asistencia Privada se enfrenta al reto de transformarse para seguir siendo competitiva y mantener su posición como la principal opción del sector prendario.

El Monte ha identificado claramente lo que más importa a sus clientes: el monto del préstamo, la tasa y el plazo. Al posicionarse como la mejor casa de empeño en estos tres atributos, el Monte demuestra su compromiso con la satisfacción del cliente y su capacidad para mantenerse a la vanguardia del sector.

Se ha establecido un marco temporal para realizar inversiones clave que facilitarán el proceso de transformación. Este es un reconocimiento de que la inversión inteligente es fundamental para el crecimiento y la innovación.

La reciente aprobación del convenio entre el sindicato mayoritario y el Nacional Monte de Piedad, marca el comienzo de una era de transformación y modernización que promete revitalizar a esta noble institución, en la que se han tomado medidas decisivas para consolidar puestos y reducir gastos. Las liquidaciones voluntarias y jubilaciones acordadas son un paso valiente hacia la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera.

Se trata, además, de un acuerdo consensuado, apegado a derecho, bajo la conducción de las autoridades, que garantiza buenas prácticas laborales. Los trabajadores mantienen gran parte de sus prestaciones y conquistas sindicales.

Este cambio significativo otorga a la institución la agilidad necesaria para tomar decisiones estratégicas sin demoras innecesarias, avanzando hacia una gestión más dinámica y contemporánea.

Esta renovación contractual no solo refleja una adaptación a las demandas actuales del mercado, sino que también pone de manifiesto la voluntad de la Institución para evolucionar y mejorar continuamente, liberando nuevos productos y funcionalidades que beneficiarán directamente a los clientes, manteniéndolos en el centro de todas las operaciones y planes futuros.

La nueva cultura organizacional es quizás el cambio más profundo. La gestión del talento y la competitividad son fundamentales para forjar un entorno de trabajo eficiente y robusto en el que Monte ha renovado su compromiso con el desarrollo de una cultura que fomente el sentido de pertenencia y el compromiso a todos los niveles.

El Nuevo Monte simboliza una etapa de transformación con productos y servicios de calidad, pues “modernización” no es solo una palabra de moda; es una necesidad imperante para seguir siendo relevante y útil para los mexicanos. La institución está lista para adaptar sus productos y servicios a las demandas de los clientes y para impulsar el desarrollo de sus colaboradores.

A pesar de los cambios en esta visión de futuro, el Nuevo Monte mantiene su misión primigenia de ayudar a quien lo necesite. Este principio fundacional sigue siendo el norte que guía todas las decisiones y acciones de la Institución.

Tan solo en 2023, se donaron recursos y generaron alianzas con 549 organizaciones para impulsar diferentes causas sociales, con lo que se beneficia a más de 811 mil personas.

Sus donativos anuales generan un impacto significativo en favor del cierre de las brechas de desigualdad y el combate a la pobreza en México, mediante una inversión social centrada en el logro de resultados y el ejercicio pleno de derechos, con miras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

En conclusión, el Nacional Monte de Piedad está abrazando el cambio con una visión clara y un compromiso renovado con su misión, pues la Institución se está transformando para prosperar en el siglo 21, manteniendo su esencia mientras se adapta a las nuevas realidades del mundo financiero y social.

El futuro es prometedor para el Nuevo Monte. Con una estrategia clara y un enfoque renovado en la modernización, la Institución está lista para embarcarse en una nueva etapa de su historia, una que promete ser tan rica y vibrante como su legado.

Director general de Nacional Monte de Piedad

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses