El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, presenció el pase de revista a la columna del desfile que participará este sábado, 16 de septiembre, de la plancha del Zócalo capitalino al Campo Marte.

Esto con motivo del 213 aniversario del inicio de la Independencia de México y la conmemoración de los 200 años del Heroico Colegio Militar (HCM).

Antes de iniciar el desfile, en el Zócalo, los cadetes harán una secuencia de evoluciones y una marcha coordinada para conmemorar los acontecimientos históricos.

Martín Leal Pino, capitán segundo de Arma Blindada, dijo a EL UNIVERSAL que son 18 compañías del HCM que realizarán una salva de fusilería, añadió que por primera vez mil 500 cadetes efectuarán una salva de esta magnitud.

“También una salva carmesí, se le llama de esta forma derivado del color distintivo del HCM, independientemente de los honores plenos al Comandante Supremo, Andrés Manuel López Obrador, que contará con seis piezas de artillería”, resaltó.

Este martes se llevó a cabo la práctica que duró hora y media, en el Campo Militar No 1-A, alcaldía Miguel Hidalgo, donde participaron 13 mil 805 elementos del Ejército y Guardia Nacional (GN), 17 delegaciones extranjeras entre ellas: Colombia, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Nepal, Honduras, República Dominicana, Belice y Sri Lanka, entre otras.

También 94 charros y civiles, 587 vehículos, de estos 36 temáticos, 100 aeronaves, 453 caballos, 172 canes, 36 águilas y halcones.

El desfile está bajo las órdenes del general Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.

El ensayo inició con las 33 Banderas de Guerra, seguido del contingente del HCM, con cadetes que portaron los uniformes que han utilizado a lo largo de la historia, para dar paso a diversos contingentes del Ejército, Planteles Militares, Protección Civil, GN, Marina y el agrupamiento charro.

También carros temáticos alusivos al HCM, además, se presentó el batallón de atención a emergencia que es de reciente creación.

El carro temático del cachorro pastor alemán, Arkadas, de ocho meses que fue donado por el gobierno de Turquía, luego que el can rescatista, el pastor alemán Proteo, murió debido al frío clima en aquella nación durante labores de búsqueda tras los sismos que se registraron en febrero de este año.

Además, se mostraron carros alusivos a la Brigada de Fusileros Paracaidistas, Infantería, Caballería, Estado Mayor, Colegio del Aire, Fuerzas Especiales, Operaciones Aéreas Tácticas, Plan DN-III-E, Compañía Canófila de la GN, Plan GN-A, entre otros.

El cadete de Caballería Andrés Lucero Peña, estudiante de cuarto año, comentó que el plantel va a tener una participación destacada por los 200 años de su fundación.

“Una de sus participaciones va a ser una salva monumental de más de mil 500 fusiles lo cuales van a demostrar los valores y adiestramiento con el que se cuenta en este plantel, además dentro del desfile vamos a observar los diferentes contingentes de las Fuerzas Armadas.

“En el HCM es donde se forman todos los altos mandos del Ejército, es un evento de importancia cultural, histórica para el pueblo de México”, refirió.

La oficial Alma Delia Rodríguez, perteneciente a la GN, expresó que el pase de revista es el resultado de un comité de planeación, que desde abril inició la organización y supervisión para que este sábado todo esté en orden para presentarlo a la sociedad, conmemorando el 213 aniversario del inicio de la Independencia.

Comentó que la GN participará con mil 800 elementos, aproximadamente 400 mujeres, además de sus carros temáticos que muestran las atribuciones de la corporación, 40 caballos y cuatro helicópteros.

Dijo que la Sedena apoya a la GN y forma oficiales con licenciatura en seguridad pública en el HCM.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses