El escritor y periodista defendió en redes sociales la herencia española de su abuelo Vicente Sarmiento .

En su perfil de Twitter el comunicador aclaró que su abuelo como actor político luchó contra la dictadura de Francisco Franco , por lo que tuvo que exiliarse a México con su familia.

"Como diputado por el Partido Socialista Obrero Español, como gobernador civil de Murcia, como director de sanidad del Ejército Republicano, Vicente Sarmiento luchó contra Francisco Franco. Por eso tuvo que exiliarse a México con su familia", escribió.

Dicha aclaración fue en respuesta al señalamiento de una cuenta falsa que utiliza el nombre de la empresaria Patricia Armendariz, la cual cuestionó el origen del periodista, al decir que es nieto de un amigo del dictador Francisco Franco.

También lee:

En los comentarios a su respuesta, algunos usuarios hicieron notar que la cuenta que retoma el nombre de la empresaria es falsa, sin embargo destacaron que la aclaración del comunicador fue acertada.

Hoy EL UNIVERSAL publicó una entrevista con Sergio Sarmiento, periodista con más de tres décadas de experiencia, en donde asevera que de entre todos los presidentes de México que ha visto, Andrés Manuel López Obrador es .

Sarmiento Fernández de Lara rechaza que López Obrador sea el Mandatario federal más atacado por los medios de comunicación en los últimos 100 años, pues no hay cifras para comprobar esa hipótesis.

Armendáriz llama a The Economist a “rectificar”

El 26 de septiembre, la empresaria sobre las acusaciones que lanzó contra el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que quiere acallar las voces opositoras a su gobierno.

La CEO de Financiera Sustentable pidió que aporten evidencia y datos que prueben sus dichos.

También lee

:

Asimismo, durante la gira en julio del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos compartió fotos y video de la cena en donde el mandatario estuvo con empresarios y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

kl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses