Los coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, en la Cámara de Diputados , celebraron y calificaron como “buenas noticias para México”, la suspensión que ordenó la ( SCJN ) al llamado “ decretazo ”.

Romero sostuvo que, desde un inicio, calificó el "decretazo" como un intento del gobierno federal de usar su poder para pasar por encima de la Constitución y las instituciones del país.

“Todo, con tal de proteger los proyectos faraónicos del Presidente. Este decreto muestra de cuerpo entero el talante autoritario, soberbio y caprichoso con el que el presidente de la República gobierna el país. Nuevamente son un órgano autónomo y el Poder Judicial quienes ponen freno a los excesos presidenciales; esto confirma la importancia de los pesos y contrapesos democráticos”, indicó.

Lee también 

Señaló que no quitarán el dedo del renglón en los privilegios que el "decretazo" otorga al gobierno federal para evadir plazos y requerimientos en la construcción de sus megaobras, por lo que en breve su grupo parlamentario también presentará una acción de inconstitucionalidad.

“Estamos conscientes de que la controversia constitucional no va a ser posible, porque es evidente que muy probablemente el presidente de esta Cámara, como lo hizo la presidenta del Senado, no esté de acuerdo y es el requisito sine qua non , pero estar conscientes, sabemos muchos que creemos que es posible una acción de inconstitucionalidad, porque el 105 constitucional, lo que señala es que la acción de inconstitucionalidad es factible contra normas de carácter general, y este decretazo, por más que lo quieran vender como un acuerdo, es una disposición universal, abstracta, general que aplica para todas las obras y eso tiene a nuestro juicio carácter de norma general abstracta y vamos a intentar, ya lo resolverá la Corte, si es admisible o no una acción de inconstitucionalidad”, puntualizó.

Lee también

Por su parte, el líder priista dijo que su bancada hará lo propio, e hizo votos porque “no lo bloquee la Mesa Directiva, como ocurrió en el Senado”.

“Allí veremos la cerrazón. En este 'decretazo' nada más está hablando de los temas de transparencia, pero es muy importante que se ahonde en todo lo que está la discusión (…) antes están las licitaciones, posibles conflictos con el orden legal”, concluyó.

Lee también

jabf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses