La campaña "¡Yo Decido!", lanzada por la Secretaría General del Consejo Nacional de Población ( ), dependiente de la Secretaría de Gobernación , desató cuestionamientos y severas críticas en redes sociales.

Si bien a campaña está dirigida a que la juventud prevenga y evite riesgos , la violencia contra la mujer, así como la Prevención del embarazo en adolescentes, los internautas han criticado que la propaganda

Uno de las críticas que más revuelo están causando en las redes es la del influenciar quien publicó en su cuenta de Twitter un promocional de la campaña.

“Hay que lanzar una campaña desde el gobierno para evitar la violencia contra las mujeres. El Gobierno: (ojo, no es fake, pa que ni empiecen)”, escribió el conductor de “El Pulso de la República” acompañado de la propaganda en donde una joven rechaza una cerveza.

Por su parte, la escritora Brenda Lozano también manifestó su descontento y cuestionó sobre la campaña: “cómo hacer una campaña contra la violencia de género ejerciendo violencia de género, en una imagen”.

La también periodista Carolina Solís mostró su sorpresa ante la promoción de la campaña de la que comentó “ ¡POR LOS CLAVOS DE SAN JOSÉ!”

“Yo decido no tomar riesgos porque, si me pasa algo, evidentemente es mi culpa por tomar el riesgo de tomar cerveza", manifestó al respecto.

¡POR LOS CLAVOS DE SAN JOSÉ!
"Yo decido no tomar riesgos porque si me pasa algo, evidentemente es mi culpa por tomar el riesgo de tomar cerveza".
Nomamen!!!! https://t.co/HOcZamYUYG

— Carolina  (@carolhsolis) May 26, 2022

¿Cuál es el origen de la campaña?

Pese a que la finalidad de ‘¡Yo Decido! , es promover la prevención de riesgos en los jóvenes, está campaña no es reciente, pues la estrategia fue lanzada por la Secretaría de Gobernación en 2021.

Sin embargo, en este 2022 toma el nombre “Yo exijo respeto” y está destinada a crear conciencia contra la violencia sexual de género y “promueve el libre, informado y placentero ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos entre las adolescencias”, según refirió Gobernación en su cuenta de Twitter.

Además, la dependencia precisó que “la campaña #YoDecido se enmarca en la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes” , y refiere en un comunicado que promueve el libre, informado y placentero ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos entre las adolescencias de entornos urbanos, indígenas y afrodescendientes.

Respecto al uso de imágenes y dibujos alusivos a jóvenes pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes, la dependencia justificó diciendo que “para el diseño conceptual y gráfico de la campaña se realizaron distintos grupos focales con jóvenes líderes y brigadistas de estados como Ciudad de México, Sonora, Estado de México, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas con la colaboración de las instituciones locales que también integran la Enapea”.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses