sumó 387 nuevas muertes por en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 223 mil 455 decesos, además de 2 mil 725 contagios que elevan a 2 millones 411 mil 503 los casos confirmados de coronavirus , informó este sábado la Secretaría de Salud.

Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de "Exceso de Mortalidad en México" que las muertes asociadas al Covid-19 son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.

En conferencia desde Palacio Nacional, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Ruy López Ridaura, indicó que hay 19 mil 722 casos activos estimados en el país.

Lee también 

Agregó que al menos un millón 924 mil 865 personas se han recuperado del virus.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 12 % y del 14 % en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 87 % respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas, la capital.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19.2 % de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.

Vacunación contra Covid-19

López Ridaura

indicó que el viernes se aplicaron 614 mil 832 dosis de las vacunas contra Covid-19 ; en total se han aplicado 29 millones 861 mil 331 en el país desde el inicio del programa de vacunación.

Además, se informó de que un total de 12 millones 320 mil 589 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, mujeres embarazadas, personal médico y personal educativo.

Lee también 

Desde el 23 de diciembre ha recibido 37 millones 692 mil 975 dosis de cinco farmacéuticas.

Esta semana, México tiene programada la recepción de unos 5.78 millones de dosis de las firmas Pfizer-BioNTech y AstraZeneca.

Con información de EFE

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses