Como un “sueño que se hace realidad, no solo para el disfrute sino para ayudar”, fue que Jorge Diener, director ejecutivo del Hospital Hadassah en Jerusalén, calificó a la construcción del próximo Hospital Hadassah Bosque Real en México , el cual contará con 180 camas, 13 quirófanos y 450 consultorios.

“Este será el primer hospital privado de Alta Especialidad que atenderá pacientes oncológicos entre otros, contará con medicina radiológica, medicina nuclear, radioterapia de protones, tendrá 10 quirófanos de alta especialidad, 2 híbridos en los que se realizarán cirugías de alta especialidad y robóticas”, dijo.

Durante una conferencia de prensa virtual, Rhoda Smolow, presidente nacional de Hadassa, expresó que la construcción de este hospital en Bosque Real es símbolo de excelencia en medicina y preocupación al prójimo.

“Se espera que este hospital abra sus puertas dentro de tres años, en 2024, la planeación contempla una capacidad de atención de 40 mil personas, con atención de prevención y diagnóstico para los pacientes. Es de resaltar que contará las especialidades de oncología, medicina radiológica, imagenología, medicina nuclear, radioterapia de protones entre otras tecnologías”.

Aseguró que la elección de México como el primer sitio en América Latina para construir el hospital refleja la asociación entre la comunidad judía y la sociedad mexicana, “es de resaltar que la organización sionista ayudó a México durante terremotos y en medio de la pandemia por coronavirus ha enviado material sanitario”.

Para hacer realidad la construcción de este centro médico las empresas Global Enterprise, Grupo Bosque Real, la organización Hadassah, The Women´s Zionist Organization of America Inc., la Organización Médica Hadassah, y el despacho de arquitectura SOM se aliaron con el objetivo de “concluir un hospital que provea servicios de salud como en los mejores hospitales del mundo”.

En su participación, Isaac Zonana Saba de Global Enterprise señaló que el nuevo Hospital Hadassah Bosque Real tendrá la capacidad de cubrir las necesidades sanitarias en México, con servicios de salud especializados y con el mejor equipo médico, “esto evitará que se tenga que salir del país para acceder a este tipo de servicios”, enfatizó.

Lee también:

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses