Luego de que el y dejó 27 muertos y miles de damnificados, los analistas políticos debaten si el daño pudo haberse prevenido o si se trató de un evento extraordinario que cobró fuerza en el último momento.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se avisó a tiempo la llegada del y que el gobierno de Evelyn Salgado (Morena) actuó bien alertando a la población.

“Sí se avisó con tiempo. Uno, que está demostrado técnica, científicamente, pueden preguntar si son periodistas profesionales no tendenciosos ni amargados, pregunten a los centros de control de huracanes si no fue un fenómeno extraordinario, que les digan qué antecedentes hay, de cómo se precipita tan rápido…

Lee también

“Se hablaba de categoría 3, que podía llegar a 4, y de repente que va a impactar”, dijo esta mañana el Presidente.

Tras quedar atascado, el presidente López Obrador caminó para llegar a Acapulco tras el paso del huracán "Otis". Foto: AFP
Tras quedar atascado, el presidente López Obrador caminó para llegar a Acapulco tras el paso del huracán "Otis". Foto: AFP

Los reportes de Conagua sobre "Otis"

El lunes 23 de octubre, en su reporte de las 12:00 del día, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la entonces tormenta tropical Otis mantenía “su desplazamiento hacia las costas del sur de México”. El martes 24, alrededor de las 17:00 horas, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón, informó que Otis impactaría como huracán categoría 4 la madrugada del miércoles.

Durante el día, las redes sociales de los gobiernos de Acapulco y Guerrero avisaban sobre la llegada del huracán, con recomendaciones como no salir de casa y no cruzar fuentes de agua. Fue hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un mensaje, a las 20:25 horas, informando que el huracán tocaría tierra con categoría 5, que los avisos empezaron a tener un sentido de urgencia.

Lee también

En este contexto, hay dos posturas encontradas sobre la actuación de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Una señala que la tragedia pudo prevenirse al realizar mejores protocolos de Protección Civil y la otra, que "Otis" se convirtió en un súper huracán en cuestión de horas.

¿ Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos advirtió 21 horas de huracán 5?

En la primera postura se mostró la politóloga, Denise Dresser quien asegura que la tragedia pudo prevenirse. "No sabemos si la razón fue incompetencia, indolencia o indiferencia. Lo que sí sabemos es que el Centro Nacional de Huracanes en Estados Unidos advirtió 21 horas antes del potencial catastrófico de Otis en Acapulco. Alertó 21 horas antes sobre cómo se transformaría de una tormenta tropical en un huracán categoría 5", escribió en redes sociales.

Además, Dresser aseguró que "el gobierno de México tuvo 21 horas para alertar a la población, crear refugios, enviar al Ejército, evacuar las zonas más vulnerables. 21 horas es las cuales pudo haberse preparado y actuado pero no lo hizo. Ojalá haya suficiente valor y conciencia ciudadana para imponer un costo político en la siguiente elección".

Foto: @conagua_clima
Foto: @conagua_clima

Sin embargo, la escritora y también periodista, Sabina Berman señaló algunas contradicciones en lo escrito por su colega. "¿Qué gana Denisse Dresser con tergiversar los tiempos? No la arrobo porque me bloqueó hace tiempo cuando notó que difería con ella en muchos casos. El reporte climático que ella cita HOY y me han hecho llegar, fue emitido a las 7 PM del martes. Y a las 8:10 PM de ese martes el presidente envió un tuit replicando la información. , which is forecast to be near category 5 strength at landfall. Here are the Key messages for this 7 pm Tue CDT advisory. Y ya desde mediodía estaban abiertos los refugios en Guerrero y se alertaba a la población de que venía un huracán", escribió.

Lee también

Berman enfocar el debate en los damnificados, ni en la "lucha de poder". "Una tregua en la lucha por el Poder, por favor. No se lo pido a Denisse Dresser, sino a usted que lee este tuit. El problema es la tragedia de los que se quedaron sin casa porque un Huracán Monstruo golpeó la costa. No hay que dejarse distraer", indicó.

cg


Google News

Comentarios

Noticias según tus intereses