La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó su preocupación por un paquete de iniciativas que se propondrán en el Congreso de la Unión para reformar la Constitución y leyes secundarias en materia de , entre las que plantean el aborto como derecho humano, limitar la libertad de religión y restringir el ejercicio de la patria potestad.

Ramón Castro Castro , secretario general de la , expresó su preocupación “porque en medio del clima de violencia y crisis económica que afecta al pueblo de México, estas iniciativas dividen, fracturan y polarizan a una sociedad que requiere con urgencia unidad para construir la paz, reconstruir el tejido social y alcanzar el bien común”, dijo.

Lee también:

Señaló que se debe convocar a todos los actores sociales a participar en diálogo abierto, ya que el proceso legislativo pretende aprobar una serie de reformas que deberían de requerir un estudio técnico y con amplia participación social.

“Se pretende afianzar la cultura de la muerte estableciendo como pretendido derecho humano, la práctica del aborto, bajo el supuesto de proteger la salud sexual y reproductiva. Con un espíritu autoritario y regresivo, se pretende establecer prohibiciones, restricciones y limitaciones a la libertad de religión, de conciencia y de expresión, vulnerando la protección prevista en los tratados internacionales que impiden la censura previa”, comentó.

Lee también:

Afirmó que se pretende impedir a los creyentes de todas las religiones, la manifestación de su doctrina y cuerpo de creencias religiosas en temas como la vida, el matrimonio la familia, sexualidad humana.

“Estas reformas conllevan prohibiciones, restricciones y limitaciones a los padres y madres de familia en el ejercicio de la patria potestad, incluyendo el derecho a educar a sus hijos, imponiendo una determinada ideología a la educación pública y privad”, explicó.

También aseveró que las iniciativas proponen no requerir el consentimiento de los padres de familia para que un menor recurra a la práctica del aborto o un procedimiento de cambio de sexo, sea hormonal o quirúrgico. También se pretende la reconfiguración del matrimonio y de la institución de la familia, imponiendo una visión que no obedece al contexto sociocultural de México, denunció.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

tjm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses