La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) , informó que reiterará a las autoridades estadounidenses la “urgencia” de agilizar el tránsito de bienes , así como de profundizar la cooperación mutua para garantizar la eficiencia y la seguridad de ambas fronteras.

“Detener el flujo de mercancías y el tránsito de personas es un detrimento para nuestras economías y para la competitividad de la región”, indicó en un comunicado.

La dependencia, sostuvo que en coordinación con los gobiernos de los estados de la frontera norte, presentará un reporte al gobierno de Estados Unidos, en el que se precisen los “múltiples costos económicos generados” a partir de los retrasos que se han presentado en diversos puentes en la frontera compartida.

Relaciones Exteriores

indicó que la derrama económica que generan las cadenas de valor entre ambos países “no debe ser subestimada”, pues en el primer bimestre del 2019, México se ha posicionado por primera vez como el socio comercial más importante para Estados Unidos.

“No existe un mercado al que Estados Unidos exporte más que el mexicano y, de forma recíproca, es el mercado estadounidense el que recibe el mayor número de bienes y servicios de México”, precisó.

maf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses