La Cámara de Diputados avaló reformar la para establecer que el límite de velocidad será de 20 kilómetros en las zonas y entornos escolares en vías secundarias y calles terciarias; y hasta 30 kilómetros si éstos se encuentran en vías primarias y carreteras.

Además, en las zonas de hospitales, asilos, albergues y casas hogar también se deberá transitar a una velocidad máxima de 20 kilómetros, con la finalidad de salvaguardar la vida y la integridad de las personas usuarias.

El dictamen aprobado por el pleno de la , por 482 votos a favor, y enviado al Senado para sus efectos constitucionales, señala que para que las ciudades del país sean más seguras se necesitan dos cosas: destinar mayor presupuesto para mejorar su infraestructura y contar con una normatividad que alinee los esfuerzos de seguridad vial en los tres órdenes de gobierno.

La diputada Alma Delia Navarrete Rivera, de Morena , fundamentó el dictamen y señaló que la escuela es el lugar donde pasan más tiempo las niñas, niños y jóvenes, por lo que los desplazamientos escolares son una de las principales vertientes de la movilidad.

En su turno, Cynthia Iliana López Castro, diputada del PRI , explicó que se busca proteger a las niñas y niños en las escuelas, al garantizar que en las zonas escolares la velocidad máxima sea de 20km/h. Aseguró que con la reforma se garantizará que haya más seguridad afuera de las escuelas, y se atienden las demandas de las madres y padres de familia.

Lee también:

“Es una propuesta que fue planteada por en la reunión mundial de movilidad celebrada en julio de este año, y somos de los primeros países en llevarla a cabo, se trata de una ley para promover entornos seguros para combatir la primera causa de muerte en niños y niñas en México que es por siniestros viales”, refirió la legisladora priista.

Con esta modificación a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, se generaliza esta disposición a nivel federal, ya que sólo tres estados lo tenían contemplado en sus legislaciones locales: la CDMX, Baja California y Colima.

Con información de Antonio López
 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

tjm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses