Brigadas de la Secretaría de salud, en conjunto con autoridades del estado de y la sociedad civil, realizan tareas de fumigación en Acapulco y Coyuca de Benítez para eliminar el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya y moscas tras el paso del huracán “Otis”, que dejó distintos estragos en la entidad.

La Secretaría de Salud utilizó equipos aspersores para rociar el en parques públicos, áreas verdes, espacios con cascajo y domicilios particulares, previa autorización de sus habitantes.

Foto: Secretaría de Salud
Foto: Secretaría de Salud

Las brigadas sanitarias para el control de vectores asisten casa por casa para proteger a la población; también imparten pláticas informativas sobre la importancia de su participación proactiva para controlar estas enfermedades, lo cual requiere eliminar criaderos (llantas, floreros, cacharros y todo aquel recipiente que contenga agua y que esté destapado), tapar bien los recipientes donde se almacena agua para consumo y no dejar que se acumule basura.

Lee también

Todas las acciones para el control de vectores, que incluye la vigilancia epidemiológica, nebulizaciones espaciales, visitas casa por casa, colocación de ovitrampas y pláticas informativas, se llevan a cabo de forma continua; sobre todo, después del impacto del .

Foto: Secretaría de Salud
Foto: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la automedicación y solicitar atención médica ante cualquier síntoma.

Lee también


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses