Senadores y dirigentes del llamado bloque de contención celebraron la decisión de la SCJN para que elpueda sesionar con cuatro comisionados y resolver más de 8,200 expedientes pendientes, ello ante la postura del oficialismo de bloquear el nombramiento de las vacantes.

El senador del PAN, Damián Zepeda Vidales celebró la reciente decisión de una de las salas de la, que ha restituido el derecho al acceso a la información y la transparencia a los mexicanos.

«Hoy es un gran día para México. La Corte ha decidido que el INAI, órgano encargado de garantizar la transparencia y acceso a la información, así como la protección de datos personales, puede funcionar», declaró en rueda de prensa.

Lee también:

Recordó que desde abril de 2022, el INAI ha estado incompleto debido a la falta de nombramientos de comisionados, lo que ha dejado a los mexicanos sin acceso a la información y sin protección de datos personales. A pesar de las múltiples solicitudes y acciones legales, el Senado, bajo la influencia del Gobierno Federal y Morena, no realizó los nombramientos necesarios.

Adriana Díaz Contreras, secretaria general del PRD, destacó la decisión de la Corte y dijo que desafortunadamente la corrupción sigue viva y se ha incrementado con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, involucrando a su primer círculo, amigos y familiares, por lo que el INAI tendrá que empezar a documentar todos los contratos y asignaciones directas.

Lee también:

El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, expuso que "una vez más, la @SCJN da muestra de su compromiso con la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas. Con la resolución que le permite al INAI sesionar con 4 comisionados, se combate la opacidad y se garantiza a los ciudadanos el derecho a la información".

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, celebro la decisión de la SCJN para que el INAI pueda volver a sesionar y resolver los más de 8,200 asuntos pendientes.

"No olvidemos que esta situación derivó de la necedad de Morena y sus aliados por mantener al país en la opacidad y la falta de transparencia", agregó.

Se buscarán consensos para nombrar comisionados

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el morenista , dijo que al margen de la decisión de la SCJN se buscarán los consensos para nombrar a los comisionados faltantes.

"Con el fallo de la Segunda Sala de la @SCJN, el Pleno del INAI podrá sesionar con cuatro comisionados, en tanto Senado realice los nombramientos faltantes".

Lee también:

En sus redes sociales dijo que desde la JUCOPO seguiremos construyendo los consensos necesarios para este y otros temas pendientes.

Cabe destacar que el resto de los senadores de Morena, incluído el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta y el vocero de la bancada, César Cravioto, no se pronunciaron en redes respecto a la decisión de la SCJN.

En la última reunión plenaria de senadores de Morena, dónde asistió el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López, les dijo en el cónclave privado que por instrucciones del presidente López Obrador "Me dijo, y aquí se los comento a todos ustedes: ‘Yo creo que lo que más nos conviene es que haya un periodo de un impasse’.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

tjm/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses