A partir de este mes inicia la dispersión del primer pago de las de Educación Básica, Media Superior y Superior de 2023, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).

Desde febrero , las beneficiarias y los beneficiarios de los tres programas pueden consultar la fecha exacta en la que recibirán su beca, al acceder con su CURP a la herramienta digital .

En el caso de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica se entregarán mil 750 pesos correspondientes a los primeros dos meses de pago, —enero y febrero—, de acuerdo con lo estipulado en las Reglas de Operación 2023, pasando de 840 a 875 pesos mensuales.

Debido al , las familias beneficiarias con hijas, hijos o menores de edad a su cuidado que estudian en Coahuila y Estado de México recibirán cinco mil 250 pesos, correspondientes a seis de los 10 meses de pago de este año.

Lee también

En lo que se refiere a la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, las personas becarias recibirán mil 750 pesos correspondientes a los meses de enero y febrero de 2023. De acuerdo con las nuevas Reglas de Operación, este año se incrementó el apoyo de 840 a 875 pesos mensuales.

Las personas beneficiarias podrán conocer a través del Buscador de Estatus la fecha exacta en la que se realizará el depósito en su cuenta Bienestar Azteca o Banco del Bienestar.

Las personas becarias que cobran mediante orden de pago de Banco Azteca, Banco del Bienestar o Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), podrán consultar por medio del Buscador de Estatus el día y lugar donde recibirán la beca.

Lee también

¿Qué pasa si no se ha concluido con el trámite?

Estudiantes de educación media superior que al momento no han podido concluir su trámite de incorporación como nueva persona becaria del programa, deberán mantenerse pendientes de la información que se publique en la página  o mediante las redes sociales verificadas y la que comuniquen sus planteles educativos.

Al igual que las familias beneficiarias de educación básica y debido al proceso electoral 2023, los becarios de educación media superior que estudian en Coahuila y Estado de México, recibirán cinco mil 250 pesos, correspondientes a seis de los 10 meses de pago del presente año.

En lo que se refiere a la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, las personas beneficiarias que registraron correctamente su CLABE interbancaria mediante el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (Subes), o si ya cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar y continúan siendo parte del programa, recibirán un depósito de cinco mil 150 pesos, correspondientes al primer bimestre de 2023.

Lee también

A quienes no realizaron el registro de su CLABE interbancaria, recibirán tarjeta del Banco del Bienestar mediante la cual cobrarán sus becas; la información al respecto está disponible en el apartado: “Becaria y becario ¡Recoge tu tarjeta!” de la herramienta digital Buscador de Estatus.

Debido a los procesos electorales en Coahuila y Estado de México, las personas becarias que ahí estudian recibirán solo dos emisiones durante el año, siendo la primera de 15 mil 450 pesos, correspondientes a seis de los diez meses de pago.

La CNBBBJ reiteró a beneficiarios de los tres programas de becas que los pagos se realizan de forma gradual , por lo que no todas las personas recibirán el monto al mismo tiempo, aunque se encuentren inscritos en el mismo plantel.

En el se puede consultar mayor información respecto a los tres programas

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, actividades para el fin de semana y muchas opciones más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses