El presidente chileno Gabriel Boric , junto a la coordinadora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, y la consejera de la Memoria Histórica y Cultural de México y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador , , participaron este martes en la develación de un mural de Gabriela Mistral donado por la Embajada de México a Chile.

“Reafirmamos nuestra condición latinoamericana: Chile es profundamente latinoamericano y Gabriela es una esencia de eso que nos recuerda nuestro origen indígena y mestizo, y eso nos vincula mucho a México”, dijo Boric.

Además, informó que recibió una carta firmada por el presidente López Obrador en la cual le invita “a hacer una visita de Estado" al país del norte antes de la Cumbre de la Alianza del Pacífico "para seguir estrechando lazos entre la solidaridad chileno-mexicana”.

Karamanos, por su parte, subrayó la colaboración entre ambos países e indicó que la obra recibida, que se ubicará en la oficina de la Secretaría de Educación Pública, "fue pintada inmediatamente después de la llegada de Gabriel Mistral lo que significa que su impacto ha sido tremendo en este país amigo”.

Además, Gutiérrez Müller agregó que “es un mural altamente femenino, esa fuerza que nace para crear (...) es un regalo que hacemos con mucho cariño”.

Karamanos y Gutiérrez participaron luego de la entrega de memorias de Mistral, donadas también por la Embajada de México a Chile.

Beatriz Gutiérrez Müller devela en Chile mural de Gabriela Mistral donado por México
Beatriz Gutiérrez Müller devela en Chile mural de Gabriela Mistral donado por México

Estos actos se enmarcan en la conmemoración del centenario del arribo de la poetisa a México. Gabriela Mistral llegó al puerto de Veracruz el 21 de julio de 1922 invitada por el primer secretario de Educación Pública de México, José Vasconcelos, para colaborar con la reforma educacional del país del norte, combatir el analfabetismo y fomentar la educación popular en los territorios.

Entre 1922 y 1924 recorrió el país, conoció su cultura y aportó en la educación de miles de niñas, niños y mujeres rurales e indígenas.

También lee:

ed

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses