Hace un año, el hospital de expansión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Autódromo Hermanos Rodríguez abrió sus puertas para atender a pacientes con Covid-19; a la fecha ha atendido a casi 7 mil personas, destacó su director médico, Javier Michael García Acosta.

El especialista recordó que este proyecto surgió como una iniciativa para aumentar el número de camas disponibles para el Valle de México, y que en un inicio se había proyectado para tres meses y con atención exclusiva de pacientes convalecientes referidos por hospitales del instituto.

Resaltó que, a 24 horas de su apertura, la población acudió al Triage respiratorio ante el aumento en la tasa de contagios y la saturación que presentaban algunas unidades y servicios de urgencias, por lo cual se tomó la decisión de habilitar más pabellones e instalar terapia intensiva.

Recordó que, el 13 de mayo de 2020, 539 trabajadores comenzaron la atención en el hospital y que un año después son más de mil 300. De las 218 camas iniciales —192 de hospitalización y 26 de terapia intermedia—, se llegó a 400, 12 son para estabilizar a pacientes graves.

García afirmó que el punto más crítico fue la segunda ola de contagios, en diciembre y enero, cuando se instalaron carpas para aumentar 60 camas con todos los insumos necesarios, como aire acondicionado, monitores de signos vitales, ventiladores.

“Lograr esa reconversión nos costó, fue una curva de aprendizaje bárbara, el personal que llegó tenía las capacidades para un hospital de convalecencia; a través de la capacitación, ginecólogos y traumatólogos aprendieron cuestiones que no eran propias de su especialidad”, resaltó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses