Las ventas agroalimentarias de México aumentaron 19 por ciento en el primer semestre del año, lo que se traduce en un superávit de 7 mil 462 millones de dólares, anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

En este sentido, Aristóteles Vaca Pérez, especialista en el sector agroindustrial, destacó la labor de la dependencia gubernamental, al señalar que en este rubro, se generaron ventas por 10 mil 142 millones de dólares , es decir, un crecimiento de 1.3 por ciento a tasa anual.

“Notamos un incremento muy positivo en la demanda de productos agroalimentarios en el mercado internacional, principalmente con la venta de cerveza, aguacate, tomate, tequila y mezcal”, especificó Vaca Pérez.

A estos productos le siguen los azúcares y confitería con 949 millones de dólares, y los chiles y pimientos con 873 millones de dólares.

De acuerdo con el Banco de México , la SADER registró que las ventas agroalimentarias al exterior tuvieron un repunte de 4.26 por ciento –en su comparativo anual— para ubicarse en los 20 mil 683 millones de dólares.

En cuanto a la importaciones, Vaca Pérez señaló que se redujeron en 347 millones de dólares, lo que equivale a una disminución a tasa anual de 2.56 por ciento.

“Estas son buenas noticias, pues con estas cifra s, México se encamina a un liderazgo internacional en la producción de alimentos y bebida s que lo convierte en un referente de la competencia en el mercado global”, aseguró Aristóteles Vaca Pérez.

fbpt/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses