Huixquilucan, Méx.— El alcalde Enrique Vargas del Villar se enfrentó al líder del sindicato Libertad, Hugo Bello, detenido en el penal de Barrientos, donde un juez determinará si lo procesa por secuestro exprés, pues en marzo de 2016 el dirigente bloqueó con camiones de carga las principales avenidas de Interlomas y accesos a este municipio, para exigir el control del traslado de materiales en todas las obras de la zona.

“Acababa de asumir el cargo de presidente municipal, cuando Hugo Bello trató de presionar para obtener la concesión de traslado de materiales de obras de construcción y excavaciones de este municipio en crecimiento”, recordó Vargas del Villar.

EL UNIVERSAL documentó el 6 de marzo de 2016 el bloqueo que realizaron camioneros, quienes bajaron sus cajas de carga sobre avenidas de Magnocentro, colapsando así la circulación de Interlomas y accesos a Huixquilucan por la zona de Río Hondo desde las 6:00 horas, dejando varados a miles de habitantes y automovilistas.

Los camioneros querían presionar para controlar el traslado de materiales de excavación y construcción, como arena, tierra y grava de todas las obras de este municipio, expresó Vargas del Villar.

En la protesta, los camioneros integrantes del sindicato Libertad exhibieron mantas en avenidas de Jesús del Monte, Palo Solo y Magnocentro, con imágenes del alcalde panista al que le pusieron cuernos de diablo.

Ante esta situación, el presidente municipal optó por interponer una denuncia contra Hugo Bello por ataques a las vías de circulación; además, con el apoyo de policías estatales desplegó un operativo para liberar las calles tras cuatro horas de bloqueo.

Al respecto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó el pasado miércoles que bloqueó cuentas de Hugo Bello, de seis prestanombres y de cuatro empresas vinculadas al dirigente sindical, quien operaba en diversos estados del país.

Hugo Bello fue detenido y trasladado al Penal de Barrientos, donde un juez determinará este fin de semana si lo vincula a proceso por el delito de secuestro exprés.

Autoridades federales informaron que el dirigente sindical también es investigado por presuntamente utilizar una red de prestanombres para lavar dinero, recursos que fueron producto de delitos como secuestro, extorsión y despojos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses