El adelantó que la próxima semana se dará a conocer quien encabezará el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), dependencia que lleva 15 meses sin titular.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la 24 Zona Militar, el titular del Ejecutivo federal detalló que la terna está integrada por tres mujeres indígenas.

“Ya está resuelto, hay tres compañeras indígenas, yo espero informarles, pero sí están trabajando las tres. Lo que vamos a dar a conocer es cómo quedó la organización al final, te vamos a dar a conocer eso.

“Porque hace poco con los cambios que se dieron en Gobernación me mandaron a decir que en qué calidad quedaban y les dije, les mandé a decir también que igual”.

Al tomar la palabra Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación (Segob), afirmó que “ya están seleccionadas las tres propuestas y seguramente ya la semana próxima debe de recaer el nombramiento en una de ellas, son mujeres indígenas las tres”.

El pasado 19 de junio de 2020, el Ejecutivo federal informó que aceptó la renuncia de la entonces titular de Conapred, Mónica Maccise, y adelantó que en su lugar propondría a una mujer indígena

En esa ocasión, el Mandatario federal manifestó que no era honesto ocupar un cargo si no se estaba a favor de la transformación que se lleva en México; esto luego de la polémica generada porque el Conapred había convocado a un foro sobre discriminación al que invitó al youtuber Chumel Torres.

Un mes después, el 11 de agosto de 2020, el presidente López Obrador informó que se reunió en Palacio Nacional con las tres aspirantes para encabezar Conapred: Claudia Morales, wixárika de Jalisco; Olga Santillán, tepehuana del sur de Durango y Mónica González, del pueblo Cucapá de Baja California.

Lee más:

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses