Tras ataques armados contra candidatos que han dejado 16 muertos en Chiapas y que Instituto de Elecciones de esa entidad exigió mayor seguridad, el informó que asciende a más de 500 de cargos de elección federal, local y funcionarios del INE, que el gobierno federal brinda protección.

López Obrador aseguró que “van bien las cosas” y están garantizada la seguridad antes, durante y después del proceso electoral del 2 de junio.

“Ayer hubo una reunión del Gabinete de Seguridad con los Consejeros del INE y a través de ellos se va a seguir apoyando para que se tenga plena seguridad y libertad, antes durante y después del proceso electoral del 2 de junio”.

Lee también

“Hasta ahora van bien las cosas y esperamos que toda la gente participe que todos los ciudadanos salgan a votar y entre todos garanticemos elecciones limpias y libres”.

Recordó que además de la protección a los candidatos, el gobierno federal se encarga del cuidado de la paquetería electoral que está a cargo de la Guardia Nacional y otras peticiones del INE que se están cumpliendo.

“Que las amenazas, la compra del voto y el fraude electoral queden en la historia, en el basurero de la historia, que nunca más un fraude electoral en el país y en este son los ciudadanos los que más ayudan.

Lee también

El Mandatario insistió en que “van bien las cosa, van bastante bien, no hay ningún problema”.

Consejeros electorales expresan preocupación tras muerte de 16 candidatos en Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los consejeros electorales expresaron su preocupación por la violencia en entidades como Chiapas, tras los ataques a candidatos que han dejado 16 muertos.

“Me informaron hoy en la mañana sobre las preocupaciones de los consejeros del , de ciertas regiones, se habló del caso de Chiapas y les explicaron los del Gabinete de seguridad lo que se está haciendo, se les informó ampliamente”.

El Jefe del Ejecutivo expresó que se trabajando de manera conjunta, con los tres órdenes de gobierno, en las regiones donde se considera que puede haber más riesgo durante las .

Lee también

Instruyó al Gabinete de Seguridad a que puedan dar un informe –hoy- para conocer las acciones que se han implementado en las regiones consideradas de mayor riesgo.

“Pero si se está trabajando de manera conjunta, y en las regiones donde se considera que pueden haber más riesgo. Para no estar especulando, puede ser que hoy den a conocer un informe”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses