Con grupos de mariachis , chinelos y danzas indígenas, simpatizantes del r alistan los detalles de un festival con el que lo recibirán el próximo martes 9 de noviembre en su visita a Nueva York , Estados Unidos, para participar en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU .

Bajo los hashtags “ AMLOFestNY ” y “MigrantesconAMLO”, usuarios de redes sociales han comenzado a difundir carteles detallando que desde las 08:00 hora, frente al edificio de la ONU, iniciará el festejo el cual ha sido calificado por los organizadores como “histórico”.

“Habrán muchos grupos, Mariachis, danzas, chinelos y bailables. Se acerca el AMLOFest y hemos preparado un gran evento para todos los mexicanos que viene a visitar a nuestro Presidente de otros estados. Va a ser un día histórico, un día fenomenal con muchos grupo y muchas danzas y muchos voluntarios queriéndole cantar y expresar amor a nuestro Presidente”, se informa en un video.

Lee más:

Los organizadores han informado que se contratará una pantalla gigante para que proyectar en vivo la participación del Ejecutivo federal en la sesión del C onsejo de Seguridad de la ONU.

“Compañeros, amigos, el día 9 de noviembre estaremos haciendo historia los migrantes. Estaremos muy encantados de cantarle, de darle la bienvenida a nuestro señor Presidente cuando esté hablando en la ONU, va haber una emoción, un amor, una alegría enorme.

“Que el mensaje sea de unidad, de amor, que el mensaje sea de expresar esos valores que muchas veces no se ven en otros países en donde hay guerra, pero nosotros los migrantes lo que queremos es dar ese mensaje de alegría de esperanza de que la cuarta transformación está llegando a los mexicano que estén fuera de México”.

Lee más:

CANTARÁN LAS MAÑANITAS

Los simpatizantes morenistas también han anticipado que, previo al cumpleaños del presidente López Obrador, que será el próximo sábado 13 de noviembre, cantarán “Las Mañanitas”.

Entre los grupos que participarán en esta congregación se encuentran los marachis “Nuevo Amanecer” y “Habanero”; el Ballet Folklórico “Quetzalcoatl”, danza azteca “Raíces Latinas” y chinelos de San Pedro Queens, entre otros.

El próximo martes 9 de noviembre, el presidente López Obrador asistirá a la sede de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos, para participar en la sesión del Consejo de Seguridad, en donde hablará sobre la corrupción y las políticas del modelo neoliberal, las cuales acusó de profundizar las desigualdades sociales en el mundo.

Lee más:

También ha adelantado que en lo que será apenas su segundo viaje al extranjero en tres años de gobierno, se reunirá con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres.

Sin embargo, el Ejecutivo federal ha anunciado que no podrá reunirse con grupos de migrantes radicados en la Unión Americana por cuestiones de tiempo, pero garantizó que grabará un mensaje que se transmitirá en una pantalla.

“Voy al Consejo de Seguridad de la ONU y me voy a entrevistar con el secretario general y no tengo otra actividad, llego en la noche del día 8 y muy temprano ya estoy en la ONU, y en la tarde regreso a México. O sea, voy exactamente, voy únicamente a eso, a presidir la reunión del Consejo de Seguridad.

“Voy a dirigirle a los paisanos un mensaje; les ofrezco que estando ahí, terminando de hablar (en la ONU) les entrego un mensaje, les hago llegar un mensaje, para que en una pantalla lo puedan ver, porque no voy a tener posibilidad de acercarme, de hacer un acto, hay medidas de seguridad que me lo impiden en la ONU, eso es lo que me comenta el embajador de México en la ONU.

“Entonces, así lo podemos hacer, que termine y tengan este mensaje que puedan proyectar en una pantalla, un mensaje dirigido a ellos, a los paisanos de Nueva York, los que trabajan, viven en Nueva York y a todos los paisanos en Estados Unidos”, prometió.

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses