El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el PAN haya depuesto esa “actitud extremista” de rechazar todo, y ahora dialogue con su gobierno por medio de la Secretaría de Gobernación (Segob), tras confiar que el PRI haga lo mismo.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el Titular del Ejecutivo dijo que ojalá el PRI también dialogue con su gobierno para que conozca las reformas que se están proponiendo.

“Es bueno el diálogo, que depongan esta actitud extremista de rechazar todo. Llegaron [los panistas] con una actitud negativa, no votaron o se abstuvieron [recientemente] por los ascensos de los oficiales del Ejército (...) Nada más oponerse por oponerse”.

López Obrador señaló que su gobierno quiere diálogo con la oposición para que conozca el porqué del proceder del gobierno y actúe pensando en el interés general, de lo que representan, no en el interés partidista, porque son representantes del pueblo.

“Es algo bueno el que se dialogue, hay iniciativas que nosotros estamos promoviendo y queremos que se conozcan: por qué es necesaria la reforma constitucional en materia eléctrica, en qué consiste, que se debata más, que se conozca más, que no haya cerrazón.

“Y si ellos consideran que es contraria al interés nacional, pues entonces sí, con elementos pueden decir: ‘Nos oponemos’, pero nosotros, todos los servidores públicos, tenemos que poner por delante el interés del pueblo, el de la nación”, ahondó.

Recordó que “ya no son los tiempos del ‘toma y daca’, del ‘te doy esto, ¿y tú qué me vas a dar a cambio?’, porque así era, firmaban hasta acuerdos. Una vez en Gobernación firmaron un acuerdo los partidos: ‘Te apruebo que aumentes el IVA, pero que no vaya en alianza tu partido con otros partidos’, creo que en el Estado de México”.

El Presidente se pronunció también a favor del criterio de oportunidad para el exgobernador de Chihuahua César Duarte Jaques, detenido en Estados Unidos y en proceso de extradición, siempre y cuando devuelvan el dinero con el que afectaron a la hacienda pública.

“Mi opinión en estos casos es que sí se va a conocer sobre complicidades mayores y si se va a recuperar dinero mal habido, estoy de acuerdo en eso. Es un mecanismo que se usa en Estados Unidos, ahí hablan, dan más información y recogen dinero que, por cierto en estos casos, son dineros de México, que también se están demandando, se están exigiendo para que se devuelvan”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses