El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia tiene documentado hasta el 17 de diciembre, dos mil 461 reportes por en compras por Internet.

Detalla que en el comparativo de enero a noviembre de 2022 contra el mismo periodo de 2021, registra un incremento de 4% en el número de atenciones. En 2021 se atendieron dos mil 251 reportes y en 2022 fue de dos mil 337 en los once meses de este año.

Indica que 57% de los fraudes se consumaron y 43% quedaron en tentativa. El 51% de las personas que reportaron fueron mujeres y 49% hombres.

Lee también:

También detalla que el 75% de los casos se dieron en personas de 21 a 55 años de edad, además resalta que 76% de los reportes proceden de la Ciudad de México y en las entidades, mayoritariamente del Estado de México, Jalisco, Guerrero, Puebla, Veracruz, Nuevo León, Querétaro y Michoacán.

El Consejo Ciudadano refiere que los defraudadores apelan a la necesidad de la gente y al interés de encontrar bienes o servicios a bajo costo.

El organismo recomienda que al momento de hacer las compras navideñas se debe desconfiar de las grandes ofertas y verificar la reputación del vendedor.

Lee también:

Así como utilizar plataformas que cuenten con certificados de seguridad. Verificar que el URL tenga el candado de seguridad o una “S” al final del protocolo HTTP.

También verificar que los vendedores en plataformas como y otras similares, cuenten con referencias de compradores anteriores que certifiquen que son confiables y que sí entregan puntualmente los productos que ofrecen.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más

tjm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses