Entre el 2016 y 2018, un total de 402 personas fueron víctimas de acoso y hostigamiento sexual en 25 instituciones del gobierno, reveló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en un informe.

El 94 por ciento de las víctimas fueron mujeres, el 3 por ciento fueron hombres y en el resto de los casos no se especificó la identidad de las personas, dijo la CNDH.

Agregó que entre el 2016 y 2018 al menos se registraron 399 incidentes, pero hubo uno en la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el que cuatro mujeres fueron afectadas.

También alertó que el acoso y hostigamiento sexual dentro de las dependencias gubernamentales va en aumento, ya que en el 2016 se registraron 56 casos y hasta septiembre del 2018 se contabilizaron 200 incidentes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acumulan el 61 por ciento de las víctimas.

Para realizar su estudio “Diagnóstico de Hostigamiento sexual y Acoso sexual en la Administración Pública Federal 2015-2018” , la Comisión Nacional pidió información a 46 instituciones, pero poco más de la mitad atendió su solicitud.

Las dependencias que no entregaron registros sobre estos delitos fueron el CONACYT, CONADE, CONANP, CONAVI, IMJUVE, INMUJERES, SCT, STPS, CONAVIM, SEGOB, INAPAM, CNEGSR, FONART, INAFED, INEGI e ISSSTE.

Víctima y victimario

No todas las dependencias que entregaron información a la CNDH lo hicieron de manera detallada, pero la SFP admitió que incluso en sus oficinas una niña de 12 años fue acosada sexualmente; en sentido contrario, también hay mujeres de 57 años enfrentaron estas agresiones.

Además, el 20 por ciento de las 402 víctimas registradas tenían estudios hasta el nivel preparatoria.

Respecto a los agresores, en el 96 por ciento de los casos fueron hombres y la edad mínima de los victimarios fue de 25 años, mientras la edad máxima fue de 67.

Sobre el cargo que ocupan los acosadores y hostigadores sólo se sabe que el 10 por ciento ocupan alguna dirección, aunque la CNDH alerta que no todas las dependencias entregaron información concreta de este punto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses