Caracas.- La delegación del gobierno de Venezuela en el diálogo con la oposición informó este jueves que las partes buscan firmar en México -donde se reanudarán las negociaciones este sábado- un "acuerdo social" para la "protección del pueblo" del país caribeño, que -aseguró- ha sido discutido "de manera exhaustiva" en Caracas, bajo la mediación de Noruega.

Este acuerdo, explicó la delegación oficialista a través de un comunicado, "crea un mecanismo práctico, dirigido a abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos, con base en la recuperación de recursos legítimos, propiedad del Estado venezolano, que hoy se encuentran bloqueados en el sistema financiero internacional".

La nota no precisa si se refiere a recursos sobre los que pesan sanciones internacionales o a fondos bloqueados temporalmente por ser parte de un proceso judicial.

"Este acuerdo expresa así el avance del derecho de nuestro pueblo al disfrute de sus activos y recursos, ilegal e injustamente bloqueados, colocando las necesidades sociales en el centro de atención de la mesa de diálogo nacional", señaló.

Lee también:

¿A dónde irán los recursos?

El oficialismo aseguró que los recursos que se logren rescatar estarán dirigidos a "reforzar el sistema público nacional de salud en equipamiento, recuperación de infraestructura, dotación de insumos, vacunas y medicamentos".

Asimismo, serán destinados a "ampliar y reforzar" el servicio eléctrico, atender "a una parte significativa de la infraestructura escolar" y a las "necesidades derivadas de la emergencia por las lluvias", así como al desarrollo de "programas de apoyo alimentario".

Las negociaciones en México se suspendieron en octubre de 2021, menos de tres meses después de haber comenzado, por decisión del oficialismo, en señal de protesta por la extradición del empresario colombiano Alex Saab -presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro- de Cabo Verde a Estados Unidos, donde afronta un proceso por el delito de conspiración para blanqueo de dinero.

Oposición pide lograr acuerdos

La principal alianza de partidos de oposición, la Plataforma Unitaria, llamó en un comunicado a alcanzar acuerdos "de una vez por todas", con vistas a soluciones a una crisis que ha llevado a más de 7 millones de venezolanos a migrar, según la ONU, y el establecimiento de condiciones para "elecciones libres".

"Esta delegación acude al proceso de diálogo y negociación con la urgencia y voluntad de encontrar de una vez por todas acuerdos tangibles y reales", apunta el texto. Ello para "la construcción de condiciones e instituciones que garanticen -entre otras cosas- elecciones libres y observables", agrega.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses