Luego de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunciara el lanzamiento de una operación militar contra el norte de Siria , se abren las incógnitas de cómo actuarán los diferentes actores en un terreno que se ha convertido en todo un avispero .

Civiles en el norte de Siria han comenzado a huir de sus hogares por miedo a más ataques aéreos y terrestres de Turquía, que ha dado inicio este miércoles a la campaña militar contra las milicias en la región y que ya ha causado la muerte de civiles.

Pero, ¿quiénes son esos países que participan en esta ofensiva bautizada por Erdogan como "Fuente de Paz"?

Se trata del tercer ataque de Ankara desde 2016 contra el norte de Siria.

KURDOSIRIOS

La presencia de las autoridades kurdas en el país se concentra en el norte y este de Siria y se fue ampliando mientras las tropas de Damasco, su enemigo histórico, fueron abandonando esas áreas durante la guerra que comenzó en 2011 .

Los kurdos forman parte de una minoría que ha sido perseguida durante décadas por el partido gobernante sirio Baaz y fueron los encargados, bajo el brazo militar de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), de llevar a cabo una operación militar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) al este del río Éufrates.

Las FSD, una alianza liderada por kurdos, se convirtieron en el principal aliado de Estados Unidos en su lucha contra el grupo extremista.

Los kurdosirios aspiran a una región con autonomía y controlan alrededor del 30% del país, donde árabes y asirios conviven con sus propios consejos locales en los diferentes cantones repartido en un territorio que denominan Royava.

Turquía ataca Siria. ¿Quién es quién en esta operación militar en el Medio Oriente?
Turquía ataca Siria. ¿Quién es quién en esta operación militar en el Medio Oriente?

TURQUÍA

El principal motivo de esta incursión en Siria es el establecimiento de la llamada por Ankara " zona segura" (o "mecanismo de seguridad" para los kurdos ) de 32 kilómetros de ancho y 480 kilómetros de largo, a lo largo de la frontera y cuyo control quiere que sea exclusivamente suyo.

En esta franja fronteriza quiere reasentar a 2 millones de refugiados sirios de los 3.6 que actualmente acoge después de que estos huyeran de la guerra en su país, aunque Erdogan aspira a ampliar mucho más de esa zona.

En esta operación participan además diferentes facciones rebeldes sirias, contrarias al Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, que ya se han mostrado a favor de unirse a esta campaña y han llamado a los miembros de las FSD a que deserten y dejen las armas.

El resto del norte de Siria, desde el Éufrates hasta el Mediterráneo, ya está bajo control de tropas turcas, tras la operación "Escudo del Éufrates" al norte de Alepo en 2016, y "Rama de olivo", en el enclave kurdo de Afrín, en 2018.

Turquía ataca Siria. ¿Quién es quién en esta operación militar en el Medio Oriente?
Turquía ataca Siria. ¿Quién es quién en esta operación militar en el Medio Oriente?

EU, IRÁN, RUSIA Y ESTADO ISLÁMICO

Estados Unidos

ha sido hasta ahora el principal aliado de los kurdosirios , aunque después del anuncio que hizo el pasado 6 de octubre el presidente estadounidense, Donald Trump, de retirarse de la zona fronteriza para no verse involucrado en la ofensiva turca, los kurdos han visto este movimiento como una traición.

Otros actores en este escenario son Rusia e Irán, principales rivales de Estados Unidos y aliados de Damasco, que podrían aprovechar esta situación para que con su ayuda las tropas gubernamentales sirias avancen en la ofensiva que tienen abierta en la región de Idlib, en el noroeste de Siria, donde Turquía tiene unidades estacionadas.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses