Washington

.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , hace un par de meses que, para justificar numerosos cambios en el Departamento de Seguridad Nacional, entre ellos la destitución de la secretaria Kirstjen Nielsen , anunció que quería poner al frente de su política de seguridad y migratoria a “gente dura”, y Thomas Homan (Carthage, Nueva York, 1961) responde perfectamente a esa descripción.

En su perfil público de la red social profesional LinkedIn, Homan no ahorra en alabanzas sobre su personalidad.

“Ejecutivo dinámico con 32 años de experiencia dirigiendo programas, gente y recursos en roles de liderazgo en el gobierno federal”, dice la biografía escrita por sí mismo.

Se describe como un líder que reiteradamente ha demostrado “éxito” en la administración de recursos, con una “habilidad excepcional” para la comunicación gracias a su “comportamiento diplomático ejemplar”.

En resumen, en sus propias palabras, “un líder reconocido, capaz de unir equipos hacia un enfoque con objetivos y sacando el mejor desempeño posible de las personas”.

El público, sin embargo, asocia Homan con las políticas más radicales de la administración Trump contra los inmigrantes indocumentados. Veterano policía de Nueva York y agente de la Patrulla Fronteriza; avanzó en los rangos del Departamento de Seguridad Nacional hasta llegar a la jefatura interina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Su paso por ahí es recordado por un legado muy claro: según relata Associated Press, durante su mandato el número de arrestos para deportación aumentaron un 40%, y estableció políticas para poder hacer detenciones por estatus migratorio en lugares antes no establecidos como dentro de cortes judiciales.

Asimismo, en más de una ocasión defendió la retirada de fondos a aquellos gobiernos locales y estatales que se declararan “santuario” (y, por tanto, proteger a sus ciudadanos indocumentados), e incluso instó a perseguir judicialmente a las autoridades de estas entidades gubernamentales con penas que les llevaran a la cárcel.

Jubilado en junio de 2018 después de que su nominación al cargo permanente de director de ICE fracasara, rápidamente fichó por la cadena televisiva Fox News -la preferida del presidente-, donde se dedicó a alabar todas las políticas migratorias y de seguridad de Trump con su lenguaje directo y sin tapujos, enfatizando la necesidad de ser intransigente para impedir que haya inmigrantes indocumentados en el país.

Cada vez hay menos dudas de la relación entre hacer comentarios gloriosos en favor del presidente y los nombramientos para cargos dentro del organigrama gubernamental.

Desde su nuevo podio televisivo, el futuro “zar fronterizo”, respaldado por su pasado como policía, agente fronterizo y alto mando en las políticas de seguridad nacional, ha defendido todas las medidas de la Casa Blanca, desde la separación de familias (la denominada política de “tolerancia cero”) hasta la necesidad del muro en la frontera con México, pasando por más agilidad en las deportaciones de indocumentados y la falsa relación entre criminalidad e inmigración.

Licenciado en justicia criminal, durante el mandato de Barack Obama, Homan era un funcionario de bajo perfil con cierta autoridad: como uno de los mayores rangos de la unidad de Detención y Deportación (ERO), incluso fue galardonado con un premio presidencial en 2015, el Presidential Rank Award.

La llegada de Trump le elevó en exposición y voz pública, hasta convertirse en una imagen casi perfecta de todo lo que representa la política de seguridad y antiinmigrante de la administración Trump.

Homan regresa al gobierno federal con un puesto del que se sabe poco detalle, pero en el que seguro podrá aplicar su visión radical sobre la necesidad del control migratorio.

Su nombramiento completa el primer trío de nombres con el objetivo de endurecer su política en la frontera. En el último mes nombró a los halcones Ken Cuccinelli y Mark Morgan, ambos reconocidos aduladores de las acciones del gobierno Trump, para liderar el Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) y ICE, respectivamente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses