.- anunció que ha suspendido el título del perro más viejo del mundo, que le pertenecía a un perro portugués que murió el año pasado. La organización señaló que se encontraba en proceso de revisión del título luego de que algunos veterinarios cuestionaron la edad del can.

Bobi, un perro guardián que presuntamente tenía 31 años, vivió en una granja de la localidad de Conqueiros, Portugal, junto a su dueño, Leonel Costa. El organismo nombró en febrero pasado a Bobi como el perro más longevo con vida y como el más viejo de la historia. Se informó que había nacido el 11 de mayo de 1992 y falleció en octubre del año pasado.

“En lo que se lleva a cabo nuestra revisión, hemos decidido pausar temporalmente ambos títulos mundiales del perro más longevo con vida y del más longevo de la historia hasta que todos nuestros hallazgos estén establecidos”, comentó el Guinness World Records a The Associated Press en un correo electrónico enviado el martes.

El grupo dijo que había recibido correspondencia de algunos veterinarios que cuestionaban la edad del perro, y que habían tomado nota de los comentarios públicos de veterinarios y otros profesionales.

Bobi era un rafeiro do Alentejo de raza pura, una raza que tiene un promedio de vida de 10 a 14 años.

Lee también:

"Todas las sospechas son infundadas", afirmó Leonel Costa, dueño de Bobi, en un comunicado entregado a la AFP, recordando que el procedimiento de verificación "duró casi un año".

Costa atribuyó los cuestionamientos a "cierta élite del mundo veterinario" que se resiste a aceptar que Bobi siempre comió "alimentos naturales" y no productos caninos.

Cuando nació, los niños de la familia escondieron a Bobi para que no fuera sacrificado como los perros nacidos de la misma camada.

Las dudas sobre su edad surgieron por diferencias de color en sus patas, amarillas cuando era un animal joven y las más recientes, según la investigación de una revista.

En las fotos más recientes, las imágenes no parecen mostrar los signos de un perro muy viejo, como "problemas de movilidad" o "masa muscular", dijo hace un año a la AFP el veterinario Miguel Figueiredo, de la clínica Joao XXI de Lisboa. * Con información de AFP

Lee también:

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses