San Diego.— Una corte federal de apelaciones señaló ayer que bloqueará a partir de la próxima semana una medida que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México hasta su fecha de audiencia en un tribunal de Estados Unidos.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco indicó que sólo bloquearía la medida Quédate en México en Arizona y California, los dos estados fronterizos en los que tiene jurisdicción.

El tribunal había prohibido la medida en toda la frontera sur el viernes, pero suspendió su propia orden después de que el gobierno advirtió que habría graves consecuencias. Quédate en México es parte clave de la respuesta del gobierno de Trump ante el gran número de personas que se presentan en la frontera para pedir asilo. El gobierno federal dice que solicitará la intervención de la Corte Suprema y pidió que la medida se mantenga vigente hasta la próxima semana para que el máximo tribunal emita un veredicto.

Pero ayer los jueces señalaron que la medida Quédate en México ya no estará en vigor en la frontera de México con California y Arizona a partir del 12 de marzo. Se mantiene en los otros dos estados que colindan con México: Nuevo México y Texas.

“Hispanos quieren el muro”. El presidente Donald Trump aseguró que los hispanos estadounidenses son quienes más quieren el muro.

“¿Saben quién quiere el muro más que nadie? Los hispanos, ellos lo entienden. Ellos están aquí, quieren estar seguros y saben que alguna de la gente que cruza [la frontera con México] no es la gente que quieren tener alrededor”, apuntó Trump ante la conferencia anual del grupo empresarial The Latino Coalition.

“La gente dice: ‘No entiendo por qué a los hispanos les gusta tanto el presidente Trump’. ¿Saben por qué? Entienden la frontera y quieren una frontera segura. La entienden mejor que nadie”, opinó el mandatario, quien confía en convocar a las urnas a 30% de hispanos que, según el centro Pew, lo apoya.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses