Bogotá

.- Al menos 326 militares venezolanos han desertado y pedido refugio en Colombia , una cifra que las autoridades colombianas consideran que seguirá creciendo, informaron este martes fuentes oficiales.

"Al momento hemos recibido más de 230 hermanos venezolanos, militares de la Guardia ( Nacional Bolivariana , GNB ) que viene huyendo de Venezuela a solicitar apoyo en nuestro país, es una cifra que viene creciendo", dijo el director general de Migración Colombia, Christian Krüger , en un video difundido por su despacho.

Algunos de estos militares, según detalló, llegan a Colombia con uniforme y armamento, mientras que otros lo hacen de civil y en ocasiones acompañados por sus familias.

Por eso, Krüger comentó que ante esa situación varias entidades colombianas están trabajando "eficiente y rápidamente" en cada uno de los casos que atenderán de manera individual.

En este sentido, destacó que a su llegada solicitan refugio, por lo que cada caso es analizado por la Cancillería para darles una respuesta conforme a la información que aportan y tras un "trabajo de verificación".

"Estamos actuando de manera articulada, de manera coordinada para otorgar esta condición de refugio a las personas que corresponde y no otorgársela a esas personas que pretendan afectar la seguridad, que pretendan obtener un beneficio de esos y no tener derecho", subrayó el director de Migración Colombia.

En su opinión, estas personas abandonan Venezuela por la presión de los "colectivos", nombre con el que se conoce a los grupos de civiles habitualmente armados y considerados como paramilitares; la falta de comida y la situación política.

Las deserciones comenzaron el pasado sábado, cuando un grupo de voluntarios intentó ingresar desde Colombia y Brasil la ayuda humanitaria colectada por una coalición internacional y que busca aliviar la crisis que se vive en Venezuela .

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses