En momentos en que una caravana de miles de migrantes recorre territorio mexicano rumbo a Estados Unidos, el senador republicano , con quien el presidente mexicano, , ha sostenido una serie de encontronazos en los últimos días, lo desafió para que detenga a este grupo.

“El gobierno mexicano podría detener la caravana ahora. ¿Actuará AMLO?”, cuestionó Rubio en su cuenta de Twitter, con mensajes tanto en inglés como en español.

“¿Seguirá su camino de atacar a las democracias, empoderar a los cárteles y traficantes de personas mientras socava el Estado de derecho y defiende a los dictadores en la región?”, continuó el senador por Florida.

Critica hacia líderes democráticos desata encontronazos

En vísperas de la inauguración de la , a la que López Obrador no asistió en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, Rubio acusó al mexicano de “entregar secciones de su país a los cárteles de la droga ”. También dijo que es “un apologista de la tiranía en Cuba, de un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela”, y que por ello le alegraba que “no esté en Estados Unidos esta semana”. La cumbre tiene lugar en Los Ángeles, California.

La acusación desató el enojo de López Obrador, quien retó a Rubio y al senador republicano por Texas, , a que “presenten pruebas, porque yo sí tengo pruebas de que el señor Ted Cruz, senador de Texas, de origen hispano, que obtiene sus votos por los hispanos. Yo lo emplazó a que presente las pruebas, de lo que está diciendo, porque yo si tengo pruebas de que a él le han dado dinero los que están a favor de la fabricación de armas en Estados Unidos”.

[[nid:2718509]]

“¿Cuál es mi vinculación con el narcotráfico en México? Yo no soy Felipe Calderón”, insistió López Obrador.

Caravana con más de mil migrantes

La caravana que partió esta semana del sur de México con más de 5 mil migrantes comenzó a dividirse y dispersarse este jueves cuando apenas había recorrido 50 kilómetros desde Tapachula, casi en la frontera con Guatemala. Poco más de 2 mil personas seguían avanzando a distinto ritmo y en diferentes grupos.

En torno a otro millar optó por quedarse cerca de unas instalaciones de migración, la aduana que hay a la salida de Huixtla, donde el grupo pernoctó el martes y el miércoles, con la esperanza de conseguir documentos temporales que las autoridades estaban expidiendo y que les permitieran moverse sin peligro de ser detenidos .

El resto se había dispersado por la zona, muchos aparentemente ya con ese documento, un registro que da un plazo de un mes o algo más para que el migrante salga del país por alguna de sus fronteras o para que inicie los trámites de regularización. * Con información de AP

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses