Miles de menores inmigrantes indocumentados fueron abusados sexualmente cuando estaban bajo custodia de Estados Unidos en los últimos cuatro años, según datos del Departamento de Salud publicados por el congresista demócrata, Ted Deutch, a través del medio Axios .

Las acusaciones son de varios tipos, desde versiones sobre supuestas relaciones hasta tocamientos indeseados de genitales, pasando por forzar a los menores -todos llegados a la frontera sin compañía de un adulto- a ver imágenes pornográficas .

Según los datos se recibieron al menos 4 mil 556 quejas entre octubre de 2014 y julio de 2018 en el Departamento de Salud y el Departamento de Justicia, incluyendo 178 supuestos abusos sexuales de empleados de los centros de detención.

El segundo trimestre de 2018 , cuando se aplicó la política de separación de familias, fue el que registró más denuncias, con 514. La mayoría de los abusos fueron causados por otros menores detenidos.

“Este comportamiento es despreciable, asqueroso, y esto es sólo el inicio de las preguntas que el Departamento de Salud tendrá que responder sobre cómo los manejas y qué está pasando (en las instalaciones de detención)”, dijo Deutch. En sus cálculos, eso significa un asalto sexual por un trabajadores de las instalaciones a un menor cada semana de media.

Según Axios, muchos de los asaltadores fueron despedidos o relegados a otras tareas fuera del cuidado de los menores.

Una portavoz del Departamento de Salud, Caitlin Oakley, dijo a ese diario digital que cada vez que reciben una denuncia de abuso o asalto sexual es tomada “seriamente” y “rápidamente” investigada.

“La seguridad de los menores es nuestra principal preocupación cuando gestionamos nuestro programa de menores extranjeros solos”, aseguró, remarcando que todos los centros de detención que usa el gobierno pasa controles de calidad y cumple los estándares exigidos.

El reporte salió mientras en la Cámara de Representantes se estaba celebrando una audiencia sobre la política de la administración Trump sobre separación de familias y el tratamiento de menores en la frontera por la política de tolerancia cero implementada por la administración Trump.

Deutch, en el comité, expresó su “profunda preocupación” por unos datos que “detallas un ambiente de asaltos sexuales sistémicos por funcionarios hacia menores (que llegan a la frontera) solos”.

Por otra parte, el comité de supervisión de la Cámara de Representantes citó a declarar a tres altos cargos del gobierno de Estados Unidos para dar explicaciones sobre la política de Tolerancia Cero y la separación de familias en la frontera. “Esa es una verdadera emergencia nacional”, dijo el congresista demócrata Elijah Cummings.

Los citados son el fiscal general, William Barr, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen; y el secretario de Salud, Alex Azar.

Más de 2 mil 600 menores fueron separados el año pasado de sus padres bajo la política de "tolerancia cero" de la Administración, que exigía el procesamiento penal de todos los inmigrantes adultos que fueran detenidos después de intentar cruzar la frontera sur del país.

La política del entonces fiscal general, Jeff Sessions, creó mucho malestar en la sociedad estadounidense y provocó que Trump la cancelase tres meses después de su implementación.

De acuerdo a varios estudios, la Administración ha gastado más de 80 millones de dólares en el último año para alojar, cuidar y reunir a miles de niños migrantes separados de sus padres.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses