Ginebra.- Más de 103 millones de personas han tenido que dejar sus hogares y huir dentro o fuera de sus países como desplazados internos o refugiados , según las últimas cifras actualizadas de la Agencia de la ONU para los Refugiados ( ACNUR ), lo que supone un ascenso de 15% en lo que va de año.

Una de cada 77 personas en el mundo sufre estos desplazamientos forzados, el doble que hace una década, según el informe de mitad de año de la agencia de la ONU, con cifras recogidas hasta finales de junio.

Lee también:

Países con más refugiados

Según el informe, Siria es el país de origen de un mayor número de refugiados y desplazados, con unos 7 millones, seguido de Venezuela (6.5 millones) y Ucrania (5.5 millones), aunque en este último caso las cifras han seguido creciendo en los últimos meses y el número real asciende a 7.7 millones.

Afganistán, Sudan del Sur, Birmania o República Democrática del Congo son otros países con cifras de desplazados y refugiados que en todos los casos superan el millón de personas, siempre según los datos de ACNUR.

Lee también:

A mediados de 2022, el número de refugiados (personas que han dejado su país por conflictos y otras crisis) era de 32 millones, un 24% más que a finales de 2021, y este fuerte incremento se debe principalmente a la guerra en Ucrania .

Turquía se mantiene como el principal país de acogida de refugiados (3.7 millones), seguido de Colombia (2.5 millones), Alemania (2.2 millones), Paquistán (1.5 millones) y Uganda (1.5 millones).

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses