Río de Janeiro.— El sector del petróleo se unió ayer con sus propios reclamos a una huelga de transportistas que paraliza desde hace días a gran parte de Brasil, y agudizó con ello una creciente crisis política y de suministro en el país.

Una persona murió ayer por las protestas, que habían disminuido tras unas concesiones del gobierno de Michel Temer. La víctima es un camionero que fue alcanzado —al parecer, accidentalmente— por una piedra que atravesó el parabrisas de su vehículo en el occidental estado de Rondonia, informó el portal del diario O Globo.

En Rondonia, un estado con fuerte presencia de la industria agrícola, se mantenían algunos de los bloqueos que pusieron en jaque a Brasil la última semana y dejaron desabastecidos mercados, gasolineras, fábricas y otros negocios. También en la capital, Brasilia, había ayer camioneros en las carreteras. En Río de Janeiro y Sao Paulo, las principales metrópolis del país, la situacion empezaba a normalizarse.

El sector petrolero, sin embargo, entró en un paro de tres días, también en reclamo por el aumento del precio de los combustibles. “Los trabajadores del sistema Petrobras entran en huelga por 72 horas”, señaló la Federación Única de Petroleros (FUP) a través de un comunicado.

“Los petroleros exigen la reducción de los precios del gas de cocina y de los combustibles”, agregó el gremio que reúne a 13 sindicatos del poderoso sector petrolero.

En el centro de los reclamos de transportistas y petroleros está la política de precios del gigante estatal Petrobras, que reajusta constantemente las tarifas de los combustibles de acuerdo con las oscilaciones del mercado internacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses