El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , aseguró hoy haber advertido al Congreso de que no volverá a firmar "una ley así ", en alusión al paquete presupuestario aprobado por los legisladores la pasada madrugada, minutos antes de estampar su rúbrica.

"Le dije al Congreso que no volveré nunca a firmar una ley como esta", aseguró el mandatario, quien se dirigió a los medios antes de firmar el paquete presupuestario , horas después de haber amenazado con vetarlo por no contener fondos suficientes para el muro con México ni una solución para los jóvenes indocumentados .

Trump subrayó que le ha sido "imposible" leer las más de 2 mil páginas de la ley, pero concedió que el presupuesto contiene el mayor incremento de inversión para las fuerzas armadas de los últimos años, y reiteró que proteger a EU es "su mayor responsabilidad".

"Como cuestión de seguridad nacional, he firmado esta ley de presupuesto", dijo Trump en una declaración en la Casa Blanca . "Hay muchas cosas con las que estoy descontento en esta ley. Hay muchas cosas que no deberíamos haber tenido en este proyecto de ley pero estábamos, en cierto sentido, forzados (a tenerlas) si queremos reforzar nuestras fuerzas militares", agregó.

Cuando faltaban horas para que expiren los fondos provisionales del gobierno, Trump dijo en Twitter que él estaba sopesando vetar la medida "con base en el hecho de que los más de 800 mil beneficiarios del DACA han sido totalmente abandonados por los demócratas (ni siquiera los mencionan en la Propuesta) y al MURO FRONTERIZO, que se necesita desesperadamente para nuestra Defensa Nacional, no le han asignado todos los fondos".

Trump aludió al DACA , que son las siglas en inglés del programa " Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ", que promulgó el presidente Barack Obama y que suspendió temporalmente las deportaciones de jóvenes que residen sin autorización legal -que llegaron a Estados Unidos cuando niños, traídos por sus familiares-, siempre y cuando no hayan sido condenados por haber cometido delitos graves y siempre no se trate de personas que representen una amenaza a la seguridad pública.

El tuit de Trump fue en sentido contrario de los comentarios que hicieron la víspera los subalternos y simpatizantes del presidente. El director de presupuesto Mick Mulvaney había dicho que el presidente promulgaría la iniciativa y el presidente de la cámara baja Paul Ryan dijo que Trump apoyaba la medida.

El Congreso ya cesó operaciones normales debido a un receso de dos semanas. El viernes por la mañana, el Senado dio su aprobación final a la propuesta.

El Senado dio luz verde al presupuesto poco antes de medianoche, impidiendo lo que habría sido la tercera paralización del gobierno federal este año, desenlace que ambos partidos querían evitar. Sin embargo, al elaborar un acuerdo amplio que rompe con todos los límites presupuestarios, ellos agitaron a la oposición conservadora y fijaron el marco de la próxima batalla de financiamiento previa a las elecciones de medio período presidencial.

La Cámara de Representantes aprobó fácilmente la propuesta de ley el jueves por la tarde por 256 votos a favor y 167 en contra, una votación bipartidista que subrayó la popularidad del pacto para financiar al gobierno federal hasta septiembre. El presupuesto aumenta los fondos para el ejército y programas nacionales, otorgando fondos federales todas las jurisdicciones del país.

Sin embargo, el proceso se estancó en el Senado, donde los conservadores dejaron pasar el tiempo en protesta. Después se produjo un contratiempo inusual cuando el senador republicano por Idaho James Risch quiso retirar una cláusula para cambiar de nombre a un bosque de su estado y ponerle Cecil Andrus, fallecido demócrata que fungió como gobernador durante cuatro mandatos.

En un momento dado, Bob Corker, senador republicano por Tennessee, declaró que todo lo que estaba pasando a esas altas horas de la noche era "ridículo".

"Esto es infantil", dijo.

Al final, Risch perdió, pero la pelea causó demoras durante la noche antes de la aprobación. Una vez los contrarios cedieron, la cámara inicio la votación, que terminó 65-32, a 24 horas del límite para fijar la financiación federal.

Los legisladores accedieron a las prioridades de Trump, al aumentar los fondos para el Pentágono y al iniciar los trabajos para su prometido muro fronterizo con México , al tiempo que se comprometieron con los demócratas a destinar fondos para la construcción de carreteras, el cuidado infantil y la lucha contra la crisis de los opiáceos, entre otros.

Sin embargo, el resultado habría sido inimaginable para muchos republicanos que hicieron campaña por la restricción del gasto y el equilibrio presupuestario. Junto a la reforma fiscal impulsada recién aprobada, el presupuesto hará que el déficit del país se cuente de nuevo en billones de dólares.

ae

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses