Pyongyang/Washington.— Corea del Norte advirtió ayer que nunca dejará sus armas nucleares en forma unilateral a menos que Estados Unidos retire “su amenaza atómica”.

Pese a la afirmación, sorprendentemente directa, Estados Unidos aseguró ayer que espera que se celebre una segunda cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un a comienzos de 2019.

El comunicado, difundido por la oficial Agencia Noticiosa Central Coreana, también deja entrever problemas de credibilidad para el gobierno liberal surcoreano, que ha afirmado continuamente que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está realmente interesado en negociar para deshacerse de sus armas nucleares. Durante todo el proceso, Seúl ha intentado mantener un ambiente positivo para el diálogo.

“Estados Unidos debe reconocer el significado preciso de la desnuclearización de la península coreana y, especialmente, debe estudiar geografía”, se afirma en el comunicado.

“Cuando hablamos de la península coreana, incluye el territorio de nuestra república y toda la región de [Corea del Sur] donde Estados Unidos ha colocado su fuerza invasora, incluyendo armas nucleares. Cuando hablamos de la desnuclearización total de la península coreana, significa el retiro de todas las fuentes de amenaza nuclear, no sólo del sur y el norte, sino también de áreas vecinas a la península”, agrega.

Los comentarios de Pyongyang también podrían ser interpretados como una prueba de que Kim nunca renunciará a un arsenal que ve como una garantía más fuerte de supervivencia que cualquier garantía que Estados Unidos pudiera ofrecerle.

El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, dijo que esperan la segunda cumbre entre Trump y Kim para inicios de 2019, sin dar fecha precisa.

“Seguimos trabajando para poner en marcha el compromiso del presidente Kim a favor de una desnuclearización”, dijo Pompeo en una entrevista con la emisora estadounidense KNSS Radio, en un momento en que las negociaciones sobre este “compromiso”, parecen en punto muerto.

“Seguiremos sosteniendo reuniones y esperamos que en el nuevo año el presidente Trump y el presidente Kim se encuentren, poco después del Año Nuevo, para hacer más progresos”, aseguró.

Pompeo insistió en que la situación ha mejorado “indudablemente”, con relación a 2017. “No se han probado más misiles, no se han hecho más pruebas nucleares. Estamos hoy en una mejor posición”, dijo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses