Washington.— Tras los caucus en Iowa, el campo presidencial republicano se trasladó a New Hampshire, donde Nikki Haley tiene su mejor oportunidad de demostrar que el exmandatario Donald Trump todavía puede ser derrotado en una primaria republicana.

Las encuestas para las primarias del 23 de enero en New Hampshire tienen a Trump por delante, pero con Haley cerca, gracias en parte al apoyo recibido del popular gobernador del estado, Chris Sununu, quien compareció junto a ella frente a decenas de seguidores. Trump, con 43.5%, lidera estas primarias por aproximadamente 14 puntos porcentuales sobre Haley, con 29.3%, de acuerdo con un promedio de encuestas de RealClearPolitics. Según Politico, Haley tiene muchas más cosas a su favor en New Hampshire que en Iowa.

El estado es menos conservador, menos religioso y más independiente que Iowa. Además, tiene una base cada vez mayor de republicanos e independientes más moderados que están cambiando su camino tras la salida de la carrera del exgobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, la semana pasada.

Además, Haley hizo una extensa campaña en New Hampshire antes de sus primarias el 23 de enero, y sus encuestas lo reflejan: en una encuesta de CNN de principios de enero, terminó 7% detrás de Trump, a pesar de estar detrás de él por más de 50% a nivel nacional.

Haley está intentando posicionarse como la alternativa a Trump y cree que tendría posibilidades de arrebatarle la nominación si, después de New Hampshire, supera todas las expectativas en el siguiente estado del proceso de primarias: Carolina del Sur, donde fue gobernadora entre 2011 y 2017. Sin embargo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también busca configurarse como opción a Trump y, en un esfuerzo por restar apoyos a Haley, se dirigió el martes pasado directamente a Carolina del Sur.

CNBC señala que un grupo de donantes de tendencia republicana se han unido en torno a Haley como su alternativa a Trump. Para mantener la campaña tras New Hampshire, necesitará su ayuda.

Trump (52%) aventaja a Haley (21.8%) en las primarias de Carolina del Sur por 30 puntos porcentuales, según un promedio de encuestas de RealClearPolitics.

No obstante, una encuesta reciente de Emerson College la encontró en segundo lugar en Carolina del Sur, 18 puntos porcentuales por delante de DeSantis.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses