El mandatario estadounidense, , brinda este jueves su primera conferencia de prensa como presidente de Estados Unidos. Sigue el Minuto por Minuto:

11:25:

Comienza la conferencia presidencial de Joe Biden, la primera que brinda como presidente del país.

11:31: 

Comienza anunciando una nueva meta: aplicar 200 millones de dosis en sus primeros 100 días de gobierno.

11:33: 

Biden dice que arrancó su presidencia enfocado en dos problemas fundamentales: Covid-19 y el impacto económico.

11:35: 

Cuestionado sobre el tema de migración y armas, Biden dijo que enfrentará una cosa a la vez. Señaló que no se va a quedar atrapado en la política de división por la que apuestan algunos; señala que el paquete de rescate que se aprobó es un ejemplo de lo que se puede lograr. Nadie pensaría que se lograría, pero se logró.

Lee también: 

11:36:

Sobre la migración en el país, el mandatario señaló: "Me debería sentir halagado por el hecho de que digan que la gente está viniendo porque soy un tipo decente, pero no es la razón por la que están viniendo. Están viniendo porque las condiciones climáticas son más favorables en estos meses", señaló.

11:38:

"Cada año, en estos meses se incrementa la migración. Vienen también por las condiciones que hay en sus países de origen. Trump desmanteló el sistema que había. No se supone que los menores migrantes pasen muchos días en los centros de detención de la Patrulla Fronteriza; pero estamos reconstruyendo todo", continuó el mandatario.

11:40:

La "vasta mayoría de los que vienen son enviados de regreso; decenas de miles de personas", afirmó Biden, y continuó: "estamos trabajando con México para ver si está dispuesto a aceptar más migrantes". Ningún menor debería estar más de 72 horas en esos centros, insiste. "Estamos reconstruyendo la capacidad que teníamos y que debió haberse incrementado. Eso tomará tiempo".

11:42: 

Cuestionado por qué no están enviando de regreso a sus países a los migrantes, Biden dice: "Porque México no los está aceptando. México dijo que no va a aceptar a todos".

Lee también:

o

11:43:

"¿Alguien está sugiriendo que la migración se incrementó 31% con Trump porque era un buen tipo? Nada ha cambiado en la frontera con México", sentenció Biden.

11:46:

Cuestionado sobre un caso de un menor cuya madre lo envió a EU pensando que Biden no lo va a deportar, señaló que "no los voy a dejar morir de hambre del otro lado. No lo ha hecho ningún presidente, excepto Trump".

11:49:

Por eso, dice, EU va a apoyar a los países, para combatir las causas de la migración. Los recursos, señala, no van a ser para los gobiernos, sino para ayudar "a cambiar las vidas y las circunstancias por las cuales las personas dejan sus países de origen". Esa madre no pensó: "Voy a mandar a mi hijo porque Biden es una buena persona. Lo hizo porque estaba en una situación desesperada", afirmó.

11:52:

Tras preguntarle por el centro de detención de Donna, Texas, que está rebasado por la cantidad de migrantes, Biden afirma: "vamos a moverlos de ahí rápido. Lo que está pasando es inaceptable".

11:54:

Sobre el retiro de las tropas de EU de Afganistán para mayo, Biden reconoce que "será difícil retirarlas para esa fecha".

11:56: 

Le piden si se puede comprometer a permitir a los reporteros entrar a los centros de detención de migrantes saturados. "En cuanto pueda implementar lo que estamos haciendo. Me comprometo con la transparencia". Le cuestionan: "¿cuán pronto". "No sé", responde el mandatario.

11:58:

Le preguntan si no se precipitó al poner fin a las órdenes ejecutivas de Trump. Biden dice que esas políticas no ayudaron ni disminuyeron el flujo de migrantes. "No me voy a disculpar por poner fin al Protocolo de migrantes", afirmó. Dice que él se va a apegar a la ley y al "respeto a la dignidad humana".

12:00:

Sobre al lanzamiento de misiles en Norcorea al mar de Japón, Biden afirmó: "habrá respuesta si siguen con su escalada".

Lee también: 

12:02:

Cuestionado sobre si buscará ser reelegido como presidente de EU en 2024, Biden respondió "sí".

12:05:
Le preguntan una y otra vez por las y por qué no les pone fin. Dice que primero van a tratar de avanzar en las iniciativas que él desea que avancen. Que si no, avanzarán en otra dirección.

12:06:

Le preguntan si ha pensado que quizá contienda con Trump en 2024. Dice que no está pensando en eso. "Nunca he podido planear con tres años y medio, cuatro años de anticipación".

12:10:

Sobre China, Biden dice que como vicepresidente pasó más tiempo con el presidente Xi Jinping que cualquier otro líder. "No tiene un solo hueso democrático, pero es una persona muy inteligente". Dice que insistirá en que haya competencia justa, que China se apegue a las reglas internacionales.

12:12:

Biden afirma que la apuesta es invertir más en la ciencia en Estados Unidos. "Vamos a invertir en investigación médica", señala, asegurando que va a invitar pronto a los países democráticos "para discutir el futuro".

12:15:

Dice que mientras China siga violando los derechos Humanos, Estados Unidos seguirá hablando de ello, y que Xi Jinping entiende eso. "Veo una competencia dura con China; China quiere ser el país más poderoso del mundo. Eso no pasará mientras yo esté".

12:25: 

Dice que está dispuesto a hablar con cualquier republicando que quiera solucionar el problema migratorio que presenta el país.

12:28:

Tras la última frase, el mandatario se despide de los medios.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses