Este martes, continúa en Nueva York el juicio al expresidente , acusado de pagos encubiertos a , así como a la exmodelo de Playboy Karen McDougal. El testigo estrella es Michael Cohen, quien testificó ayer, pero hoy vuelve al estrado, y aquí puedes seguir el minuto a minuto de la jornada.

En sus declaraciones del lunes, Cohen, exabogado y mano derecha de Trump, admitió que pagó de su bolsillo a Daniels, un dinero que después le reembolsaría Trump. Durante las cinco horas en que fue interrogado incriminó al expresidente de .

El otrora fiel colaborador y hombre de confianza de Trump también reconoció ayer haber mentido por su exjefe y haber ejercido intimidación. Hoy regresa al tribunal para enfrentar las preguntas de los defensores del exmandatario republicano.

Mundo 02:55 PM

Cohen asegura que ganó 3.4 mdd por sus libros escritos contra Trump

La defensa de Trump pregunta a Cohen por las ganancias de sus libros. El testigo dice que ha ganado unos 3.4 millones de dólares en ventas de sus dos libros en los últimos cuatro años.
El segundo libro, "Revenge: How Donald Trump Weaponized the US Department of Justice Against His Critics" (Venganza: Cómo Donald Trump utilizó el Departamento de Justicia de EU contra sus críticos) ganó unos 400 mil dólares, dice Cohen.
Su primer libro fue "Desleal: la verdadera historia del exabogado personal del presidente Donald J. Trump".
El juez da por concluida la audiencia de este martes.

Mundo 02:31 PM

Cohen pidió a la Fiscalía reducir su sentencia

Cohen confirma que su abogado pidió a la fiscalía apoyo para reducir su sentencia. El abogado de Trump le pregunta si llamó al republicano "misógino de caricatura" y "personaje de caricatura con polvo de cheetos". Cohen dice que "suena a algo que podría haber dicho". El abogado le cuestiona si sería honesto decir que su motivación es "la fama", pero Cohen dice: "No, señor, no creo que sea honesto decir eso".
Blanche cita un extracto del libro de Cohen "Desleal": "Lo quería todo: el poder, la buena vida, la aclamación pública, la fama, los grandes negocios, los coches rápidos, los aviones privados, el exceso y el glamour y las ganas de vivir".

Mundo 01:21 PM

El abogado cuestiona a Cohen sobre la admiración que por mucho tiempo profesó por Trump

El abogado cuestiona a Cohen sobre la admiración que por mucho tiempo profesó por Trump. "¿Lo admiraba? ¿Admiraba su éxito financiero?", preguntó el abogado. "Sí, mucho". Le cuestiona sobre una entrevista en Vanity Fair en la que Cohen dijo que "recibiría una bala por Trump". El testigo confirma que dijo eso. "Estaba metido hasta las rodillas en el culto a Donald Trump", señala Cohen. Confirma que en 2017 dijo que "extrañaba" a Trump.


Mundo 01:20 PM

La defensa muestra mercancía que el testigo vende en su sitio web Mea Culpa

Cohen dice que habla seis días a la semana de Trump en TikTok; afirma que gana dinero con su cuenta, pero que la cifra "no  es significativa". Cuestionado sobre si quiere ver a Trump convicto por este caso, Cohen contesta: "Seguro". La defensa muestra mercancía que el testigo vende en su sitio web Mea Culpa, incluyendo una playera que dice Convicto 45, en alusión a que Trump fue el presidente 45 de EU. También confirma que la semana pasada en su cuenta de TikTok llevaba puesta una playera que muestra a Trump tras las rejas.


Convicto 45, en alusión a que Trump fue el presidente 45 de EU
Convicto 45, en alusión a que Trump fue el presidente 45 de EU

Mundo 12:51 PM

Cuestionan a Cohen sobre la filtración de teléfonos a la CNN

"¿Fue usted el que filtró a la CNN que había entregado sus teléfonos al fiscal antes, en enero de 2023?", pregunta el defensor de Trump. "No lo recuerdo", responde Cohen.


Mundo 12:36 PM

"¿Ha hablado de Trump durante el juicio? ¿Dijo que pertenece a una maldita jaula, como un animal?" pregunta abogado de Trump

"¿Ha hablado de Trump durante el juicio? ¿Dijo que pertenece a una maldita jaula, como un animal?", pregunta Blanche a Cohen. "Recuerdo haber dicho eso, sí", dice Cohen.

El testigo admite que el juicio contra Trump "es personalmente importante para mí" y que los fiscales le han pedido dejar de comentar públicamente sobre el caso.

Mundo 12:33 PM

Inicia interrogatorio por Todd Blanche, abogado de Trump

Tras el receso por el almuerzo, Michael Cohen regresa al estrado para ser interrogado por Todd Blanche, abogado de Trump. Blanche empieza con rudeza: "¿Me llamaste en TikTok pedazo de mierda?", pregunta a Cohen. "Suena como algo que habría dicho", dice Cohen, mientras la fiscalía objeta una y otra vez y el juez Juan Merchán autoriza las objeciones.


Mundo 11:03 AM

"Me arrepiento de haber hecho cosas por él que no debería haber hecho: mentir, intimidar a la gente para efectuar un objetivo"

Cohen señala que se encuentra bajo libertad supervisada. Dice que tuvo que vender propiedades y deshacerse de los taxis que tenía trabajando porque un delincuente no puede poseerlos en Nueva York o Chicago. Actualmente, explica, se dedica "predominantemente a los medios y al entretenimiento", incluyendo su podcast "Mea Culpa". Fue en uno de esos podcast que se disculpó con Stormy, en febrero de 2021. Además, ha escrito dos libros.
"Me arrepiento de haber hecho cosas por él que no debería haber hecho: mentir, intimidar a la gente para efectuar un objetivo. No me arrepiento de haber trabajado con la Organización Trump. Como he expresado antes, algunos grandes momentos muy interesantes. Pero para mantener la lealtad y hacer las cosas que él me había pedido que hiciera, violé mi brújula moral y sufrí la pena, al igual que mi familia", dice Cohen, al concluir su testimonio.
La Corte entra en receso por el almuerzo y al regresar, será el turno de la defensa de Trump de interrogar a Cohen.


Mundo 10:46 AM

Cohen habla de su cooperación con los fiscales del Estado de Nueva York en este caso

Cohen habla de su cooperación con los fiscales del Estado de Nueva York en este caso. Testificó ante el gran jurado en marzo de 2023 en virtud de una citación. Recibió automáticamente inmunidad por ley, como sucede con todos los testigos que cooperan ante un gran jurado en Nueva York. Dice que pidió al juez federal una reducción de su condena y solicitó a la fiscalía una carta sobre su cooperación.
Asegura que ha seguido ayudando a la oficina del fiscal de Manhattan, incluso después de que no se emitiera ninguna carta para ayudarle con la reducción de su condena. Esto, afirma, no ha afectado a la veracidad de su testimonio.


Mundo 10:36 AM

Cohen dice que también se declaró culpable de contribución ilegal de campaña

Cohen dice que también se declaró culpable de contribución ilegal de campaña, en el caso del dinero para pagar el silencio de la exmodelo de Playboy Karen McDougal. "A nombre de Trump", subraya Cohen, quien dijo que el día que se declaró culpables de todos esos cargos fue "el peor de mi vida". Poco después, Trump tuiteaba: "si buscan los servicios de un buen abogado, les sugiero no contratar a Michael Cohen".
En febrero de 2019, tres meses antes de ingresar a prisión a cumplir su sentencia, Cohen compareció ante el Congreo. Allí, dijo que Trump lo instruyó a pagarle a Daniels, y que fue "en beneficio de Trump". Además, se disculpó con el pueblo estadounidense por haber mentido. "Me disculpé con el Congreso. Me disculpé con el país. Me disculpé con mi familia", dice Cohen.


Mundo 10:33 AM

Cohen declara haberle sido leal a Trump

Cohen dice que en algún momento, su familia le preguntó por qué se mantenía leal a Trump, mientras el abogado Costello lo presionaba para saber si seguía siendo fiel. Finalmente, tras la conversación con su familia, explica, decidió declararse culpable de una serie de delitos federales, en agosto de 2018.
"Como parte de ese acuerdo de culpabilidad, ¿se declaró culpable de un cargo de hacer una contribución excesiva a la campaña en violación de la Ley Federal de Campañas Electorales?", pregunta la fiscal. "Así es", responde Cohen.
"¿Y estaba relacionado con el pago a Stormy Daniels?", insiste la fiscal. "Así fue", dice el testigo.
La defensa objeta cuando la fiscal pregunta a Cohen si "pagó el dinero a Daniels para influir en las elecciones a favor del Sr. Trump". La fiscal reformula la pregunta: "¿Por qué pagó el dinero?", a lo que Cohen responde: "Para que la historia no saliera a la luz y no afectara las posibilidades del Sr. Trump".


Mundo 10:01 AM

Cohen cuenta que tras la irrupción del FBI fue que conoció al abogado Robert Costello

Cohen cuenta que tras la irrupción del FBI fue que conoció al abogado Robert Costello, quien dijo ser "increíblemente cercano" a Rudy Giuliani, quien se uniría al equipo legal de Trump. Costello era la vía de comunicación de Cohen, pero éste dice que no confiaba en él. Costello le decía que tenía amigos "en lugares muy altos", y que Cohen entendía que aludía a Trump.


Mundo 09:27 AM

Cohen relata de la irrupción a su casa ene 2028 por el FBI

En abril de 2018, narra, el FBI irrumpió en su casa y, mediante orden de cateo, se llevaron aparatos electrónicos, teléfonos celulares, entre otras cosas. Cohen dice que sintió "enojado, preocupado, molesto", y que entendió que estaba bajo investigación de las autoridades federales en Nueva York. Cuando le escribió a Trump sobre lo que había ocurrido, Cohen dice que Trump le respondió: "No te preocupes, soy el Presidente de los E.U... todo va a estar bien. Sé fuerte. Vas a estar bien". Fue la última vez que hablaron.


Mundo 09:20 AM

Cohen dice que Trump "aprobó" sus declaraciones tanto en su respuesta a la denuncia de la FEC

Cohen dice que Trump "aprobó" sus declaraciones tanto en su respuesta a la denuncia de la Comisión Federal de Elecciones (FEC) como en la declaración que preparó para compartir con los miembros de la prensa.
El testigo confirma que en 2018 se enteró de que Stormy Daniels iba a aparecer en programas como "60 Minutes". Entonces obtuvo una orden de alejamiento temporal contra Daniels para impedir que hiciera público. Sin embargo, el nuevo abogado de Daniels, Michael Avenatti, presentó una demanda contra Trump, Cohen y Essential Consultants LLC para levantar el acuerdo de no divulgación. Al final, Cohen y Trump acordaron no hacer cumplir el acuerdo de no divulgación contra Daniels


Mundo 08:50 AM

Cohen reconoce que mintió cuando salió la historia del Wall Street Journal acerca del pago a Stormy Daniels

Cohen reconoce que mintió cuando salió la historia del Wall Street Journal acerca del pago a Stormy Daniels, en enero de 2018, sobre su participación en el pago, y dice que lo hizo para proteger a Trump. Recuerda que entregó a Daniels una declaración falsa para que diera en el programa de Jimmy Kimmel, negando haber recibido dinero de Trump para no revelar su affaire.
Dice que en 2018 se presentó una queja de la Comisión Federal de Elecciones, alegando que el pago de dinero por silencio violaba la ley de financiamiento de campañas. Cohen admite que su respuesta a esa queja fue "engañosa". Cuando la fiscal le pregunta por qué, Cohen responde: "Para proteger al señor Trump" y demostrar lealtad.


Mundo 08:36 AM

Cohen habla sobre el testimonio que rindió ante el Congreso en 2017 durante las investigaciones acerca de Rusia

Cohen habla sobre el testimonio que rindió ante el Congreso en 2017 durante las investigaciones acerca de Rusia. "Querían hablar del proyecto inmobiliario de la Torre Trump de Moscú, concretamente al número de veces que afirmé haber hablado con el señor Trump sobre el proyecto, así como al periodo de tiempo de esas conversaciones", dice Cohen, quien admite que mintió al Congreso "porque me mantenía en el mensaje del señor Trump de que no había nada de Rusia".


Mundo 08:36 AM

Cohen confirma que Trump firmó cada cheque

Cohen confirma que Trump firmó cada cheque, de abril en adelante, y dice que recibió el último en diciembre de 2017, cuando se cubrieron los 420 mil dólares. Afirma que ese año hizo trabajos "mínimos" para Trump y su esposa Melania. También dice que tras el pago de los 420 mil dólares, no recibió ningún otro pago de Trump.
El testigo dice que en 2018, cuando Stormy hizo pública su historia, Trump decidió iniciar una acción de arbitraje contra ella, por haber violado el acuerdo de confidencialidad. Cohen afirma que siguió mintiendo  "por lealtad a Trump y para protegerlo".
Explica que ostentó el título de consejero personal de Trump durante "aproximadamente 15 meses...".


Mundo 08:27 AM

"Era un reembolso para mí del dinero que pagué para comprar silencio": Cohen

La fiscal insiste en preguntar si las facturas eran el pago de facturas legales y Cohen dice que no. "Era un reembolso para mí del dinero que pagué para comprar silencio,  junto con Red Finch y el bono ".
"¿Era esta factura un registro falso?", pregunta Hoffinger, señalando que la factura dice "pago por servicios legales". "Sí, señora", dice Cohen. Confirma que recibió 11 chques por un total de 420 mil dólares.

La fiscal Hoffinger muestra un cheque de marzo, que dice "pago de anticipo". Pregunta a Cohen si en efecto era el pago de un anticipo. Cohen dice que no. La fiscal insiste en el tema porque Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales.
Los cargos se derivan de los reembolsos hechos a Cohen por los pagos que hizo para comprar el silenio de Daniels, previo a las elecciones de 2016, y quien afirma que tuvo un affaire con Trump.


Mundo 08:20 AM

El 14 de febrero de 2017, tal como habían quedado, Cohen envió por correo electrónico una factura al excontralor de la Organización Trump, Jeffrey McConney, que incluía dos pagos de 35 mil dólares correspondientes a enero y febrero.
La fiscal Hoffinger pregunta si las facturas que envió se ajustaban a las indicaciones dadas por Allen Weisselberg y Cohen dice que sí.


Mundo 07:40 AM

Inicia la jornada de este martes en el juicio contra Trump en Nueva York

La fiscal Susan Hoffinger retoma la reunión que Cohen asegura tuvo con Trump en febrero de 2017, ya siendo Trump presidente de Estados Unidos, donde se evaluó el tema de cómo le reembolsarían el dinero que pagó a Daniels. Un mes antes, Cohen trazó el plan de reembolso con el entonces director financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, quien memorizó los cálculos en notas manuscritas en el extracto bancario de Cohen, según los documentos judiciales.
Según el plan, Cohen enviaría una serie de facturas falsas solicitando el pago de servicios legales que realizó en virtud de un acuerdo de retención y recibiría cheques mensuales por 35 mil dólares por un total de 420 mil dólares para cubrir el pago a Daniels, sus impuestos y una bonificación, alegaron los fiscales. Los fiscales también alegan que nunca hubo un acuerdo de retención



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses