Washington

.- Para Estados Unidos , México es un país que está “ retrasado ” en la lucha contra las drogas, especialmente en la erradicación de cultivos, por lo que, a pesar de su trabajo actual, debe “redoblar esfuerzos” y conseguir “mayores progresos” en el próximo año si quiere revertir la situación.

El gobierno de Donald Trump identificó un año más a México como “ gran país productor o de tránsito de drogas ilícitas ”. En un memorando emitido por la Casa Blanca , EU se mostró “ profundamente preocupado ” por el aumento de cultivos, “a niveles récord” según la administración estadounidense.

“La heroína originaria de México [...] se adjudica miles de vidas anualmente en los Estados Unidos ”, se quejó Trump en el documento.

“La urgencia de nuestra epidemia nacional de droga requiere resultados significativos y medibles inmediatamente”, urgió Trump .

El memorando aclara, sin embargo, que la presencia en la lista de 22 países, 17 de ellos en América y el Caribe , no necesariamente es un reflejo de los esfuerzos antidroga de gobierno correspondiente o el nivel de cooperación de EU en ese ámbito.

“La razón por la que los países están en la lista es la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten que la droga circule o sea producida, incluso si un gobierno se ha comprometido a medidas robustas de control de narcóticos”, subraya.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses