.- Manifestantes que habían convocado a la quema pública de un ejemplar del Corán ante la Embajada de Irak en Estocolmo protagonizaron una acción en la que pisaron el libro aunque no hubo señales claras de que procedieran a su quema, informaron medios suecos.

Uno de los convocantes del acto, al que acudieron varias decenas de personas, algunas de las cuales abuchearon a las dos que exhibieron el ejemplar del Corán y una bandera de Irak, era Salwan Momika, de origen iraquí, agregaron los medios.

El individuo ya había protagonizado un acto similar junto a una mezquita en la capital sueca a finales del pasado mes de junio.

La agencia estatal de noticias sueca, TT, informó de que las dos personas que protagonizaron el acto al parecer prendieron fuego al libro de espaldas a las cámaras de los medios que informaban del acto, pero que no llegaron a quemar el libro.

La fuente agregó que "nadie en el lugar se dio cuenta de que el Corán fuera quemado".

Lee también:

Protestas desatan incendio en embajada sueca en Irak

El acto se celebró tras la autorización correspondiente por parte de las autoridades de Suecia, cuya Embajada en Bagdad fue incendiada en la mañana de este jueves como protesta ante el evento anunciado en la capital sueca.

Al tiempo que sucedían los hechos en Estocolmo el Gobierno iraquí anunció la retirada de su encargado de negocios de Suecia y que pedía a la embajadora del país nórdico abandonar Bagdad en protesta por la quema prevista de ejemplares del Corán en Estocolmo.

Salwan Momika es el mismo individuo que protagonizó una quema del libro sagrado de los musulmanes junto a una mezquita en Estocolmo a finales del pasado junio, en el primer acto de este tipo autorizado por la Policía sueca después de que los tribunales revocaran una prohibición anterior de las autoridades apelando a motivos de seguridad.

En aquella ocasión Momika aseguró que su intención era criticar al Islam antes de poner tocino sobre el Corán y prenderle fuego.

La Policía sueca decidió denegar el permiso en febrero a dos peticiones de quema del Corán aludiendo a los riesgos que para la seguridad de Suecia podrían tener actos de ese tipo, pero la Justicia rechazó ese argumento en varias instancias en meses posteriores.

Lee también:

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares

vare/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses