La lluvia artificial se utilizó por primera vez este sábado en para combatir el smog de Lahore, que afecta la salud de la población de esta megalópolis del noreste del país, anunció el gobierno provincial de Punyab.

Aviones suministrados por Emiratos Árabes Unidos y equipados con tecnología de siembra de nubes sobrevolaron 10 zonas de la ciudad, considerada una de las más contaminadas del mundo.

Se trata de una "donación" hecha por Emiratos, declaró el jefe interino del gobierno de la provincia de Punyab, Mohsin Naqvi.

"Equipos de los Emiratos Árabes Unidos llegaron aquí con dos aviones hace 10 o 12 días. Utilizaron 48 cohetes para provocar la lluvia", dijo a la prensa.

Lee también

Un trabajador hace pan en una carretera en medio de una intensa contaminación en Lahore. Foto: AFP
Un trabajador hace pan en una carretera en medio de una intensa contaminación en Lahore. Foto: AFP

¿Cómo hacen que llueva en Pakistán para combatir la contaminación?

El equipo sabrá antes del sábado por la noche si el procedimiento de "lluvia artificial" fue concluyente, añadió el responsable.

Los Emiratos Árabes Unidos están recurriendo cada vez más a esta técnica para crear lluvia artificial en las regiones áridas del país, que enfrenta una sequía.

El proceso consiste en introducir sal o una mezcla de diferentes sales en las nubes para obtener precipitaciones. Los cristales favorecen la condensación que provoca la lluvia.

Esta técnica se ha aplicado en decenas de países, entre ellos Estados Unidos, China e India.

Incluso un poco de lluvia es eficaz para reducir la contaminación, según los expertos.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses