Londres.- ha violado el derecho internacional en repetidas ocasiones y lo ha justificado "en nombre de su objetivo militar", sin proteger a los civiles como establece la Convención de Ginebra, dijo a EFE la secretaria general de la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI), Agnés Callamard.

"Israel ha violado el derecho internacional en repetidas ocasiones mediante asesinatos indiscriminados y selectivos de civiles, mediante castigos colectivos, mediante la ingeniería" y estas violaciones han sido justificadas por "las autoridades israelíes en nombre de su objetivo militar, es decir, vaciar la Convención de Ginebra de lo que debía ser, la protección de civiles", dijo Callamard en entrevista.

La directiva de la ONG presentó en Londres su informe anual de 2023 sobre la situación de los en 155 países, en el que advierte de que los actuales conflictos armados están llevando al derecho internacional a acercarse a su ruptura.

Lee también

"Hemos visto una vez más el mismo proceso con Rusia en Ucrania, donde Rusia ha violado la Carta de las Naciones Unidas a través de este acto de agresión y ha justificado esa agresión. Y luego violaron el derecho internacional bombardeando a civiles y objetivos civiles, torturando a prisioneros de guerra y cometiendo una serie de delitos, incluido el traslado forzoso de poblaciones. Y una vez más, también han justificado esas violaciones", agregó.

La secretaria general de Amnistía expresó su inquietud por el alcance de las justificaciones de las violaciones, junto con la debilidad de los para actuar.

"Estas justificaciones de violaciones son algo que no habíamos visto antes en tal medida, y, junto con la falta de voluntad del Consejo de Seguridad (de la ONU) para actuar de acuerdo con su mandato, nos están haciendo concluir que el sistema internacional está al borde del colapso", subrayó.

La directiva insistió en que la Convención de Ginebra, que consistente en una serie de tratados sobre el trato de civiles en la guerra, "suponen un acto de equilibrio entre los objetivos militares y la protección de los civiles".

Lee también

Asimismo, resaltó que el mundo observa que los objetivos militares, o la llamada necesidad militar, "se consideran una especie de Dios, al que todo, cada regla, cada norma, debe estar sometido. Eso no era de lo que se trataba en 1948", en referencia a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Callamard lamentó que los miembros del usaron su derecho de veto y debilitado su actuación, por lo que Amnistía Internacional pide a todos los gobiernos que ratifiquen el estatuto de la Corte Penal Internacional y respeten los fallos de la Corte Internacional de Justicia.

Sobre la posibilidad de que la población palestina de la Franja de Gaza sea víctima de un genocidio por parte de Israel, Callamard indicó que la ONG no ha llegado a esa conclusión.

No obstante, "la Convención sobre Genocidio establece que el umbral para demostrar genocidio es muy alto. Algunos estudiosos, juristas y organizaciones ya han llegado a esas conclusiones", dijo.

Amnistía evaluará si hay genocidio "con mucho, mucho cuidado", puntualizó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses