A casi 25 años del accidente automovilístico por el que falleció la , en París, el 31 de agosto de 1997, uno de los expertos que estudió el caso dice que está convencido de que hay una cosa que podría haber salvado a los pasajeros: "Estoy firmemente convencido de que si los (...) ocupantes hubieran usado cinturones de seguridad, casi seguro que habrían sobrevivido; casi no tengo ninguna duda en mi mente".

El investigador forense Tony Read fue uno de los expertos reclutados para la Operación Paget y abordar las teorías de la conspiración.

Una vez que las autoridades francesas completaron su investigación, comenzó la investigación británica, recuerda The Sun.

"Una serie de eventos muy desafortunados"

"Debido a que no estaban usando sus cinturones de seguridad cuando el auto golpeó el pilar a unas 65 millas por hora, fueron impulsados hacia adelante a 65 millas por hora y golpearon la parte trasera de los asientos delanteros a 65 millas por hora", agrega Tony.

"Fue una serie de eventos muy desafortunados, pero si hubieran estado usando sus cinturones de seguridad , o si alguien le hubiera puesto el cinturón de seguridad (...) probablemente no estaríamos teniendo esta discusión ahora".

Tony aparece en la serie documental de cuatro partes de Channel 4 Investigating Diana: Death in Paris , que brinda una nueva y fascinante visión del caso, publica The Sun.

De "policía de tráfico" a estar en una de las pesquisas más importantes

Tony trabajaba como uno de los principales investigadores de choques de la Policía Metropolitana y se sorprendió al pasar de ser un " policía de tráfico " a trabajar en una de las pesquisas más importantes del mundo.

El equipo de la Operación Paget se creó en 2004, cuando Tony se involucró, y la indagatoria concluyó en 2008 , menciona The Sun.

Tony declara: “Sólo fui agente, así que de ser policía de tránsito durante 12 años haciendo controles generales de tránsito (pasé) a hacer trabajo de investigación de accidentes ... Entonces, de repente, estoy en la oficina del comisionado de Scotland Yard tomando el té (...) Fue todo un poco surrealista".

"Mi objetivo no cambió porque era la princesa de Gales, pero había presiones adicionales"

Tony indagó años después de que ocurriera el accidente y recuerda que fue un reto: "Estábamos mirando cosas recopiladas por la policía y no mirando la escena en vivo, por lo que siempre estás en desventaja".

Menciona: "Cuando nos llaman por un accidente de tránsito , ya sea fatal o potencialmente fatal, sabemos que tenemos una víctima, pero no necesariamente sabemos si tenemos un delito o no.

Lee también:

“Tenemos el deber con cualquier persona que muera en un accidente de tráfico de tratar de averiguar qué sucedió, cómo, por qué [y] la familia necesita que se respondan esas preguntas.

"Mi objetivo no cambió porque era la princesa de Gales (...) Sin embargo, el hecho de que fuera ella significaba que había presiones adicionales para asegurarnos de que lo hiciéramos bien y sería justo decir que había más recursos disponibles de lo que normalmente sería el caso".

Una sugerencia "casi imposible"

De acuerdo con The Sun, "algunos, incluido el padre de Dodi, el señor Al-Fayed, creían que las muertes fueron el resultado de un asesinato planeado , una sugerencia que, según Tony, es "casi imposible"".

"Sabemos que el Mercedes se fue a la izquierda y golpeó el pilar, y hubo un impacto catastrófico en una pequeña área del automóvil.

"Si el Mercedes hubiera ido a la derecha y golpeado la pared lisa del paso subterráneo, habría tenido un impacto significativo y habría girado por el camino para descansar, pero habría sido mucho menos significativo".

"Habría sido casi imposible provocar un choque y, además de todo eso, no se puede garantizar cómo chocará el Mercedes después".

Lee también:

Tony explica: “En esta ocasión tienes un camino angosto, recto, casi completamente plano y luego en la entrada del túnel se inclina hacia abajo y gira a la izquierda (...) Es una transición brusca del nivel a una inclinación hacia abajo, y la curva en el mismo punto.

"Esas dos cosas juntas lo convierten en un camino potencialmente desafiante, luego, si agrega un poco de alcohol y exceso de velocidad, se convierte en un camino realmente desafiante para negociar".

"Era un conductor que había bebido demasiado yendo a gran velocidad en una superficie con una carretera desafiante ".

Agrega: "Le garantizo que uno de mis colegas se enfrentará a un conjunto de circunstancias casi idénticas este fin de semana; sucede con mucha frecuencia (...) No sucede con mucha frecuencia con una princesa en la parte de atrás, pero las circunstancias generales son muy comunes".

Rechaza que auto hubiera sido manipulado

Otra sugerencia fue que el automóvil de Diana había sido manipulado, una afirmación que Tony nuevamente descarta después de haber inspeccionado cuidadosamente el vehículo cuando lo devolvieron al Reino Unido.

Tony detalla que "esta fue la inspección más completa de un vehículo accidentado en la que he estado involucrado.

"No pudimos encontrar nada malo en ello (...) Hubo una acusación de que había un defecto en los frenos, pero (...) encontramos que uno de los sensores de las pastillas de freno se había soltado y tenía un cortocircuito, lo que provocó que la luz de advertencia de la luz de freno se encendiera en el tablero.

"Entonces, cuando la gente decía que había un defecto en los frenos, ciertamente se encendía una luz de advertencia, pero tenía una explicación racional y plausible (...) No había nada malo con los frenos, era solo el sensor".

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses